Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue validar una metodología para identificar carbón vegetal de Algarrobo (Prosopis sp) a nivel macroscópico. La metodología consiste en realizar observaciones de las características macroscópicas a nivel de madera y carbón vegetal usando una lupa de 10X; se tomaron m...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/506 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_a3603be08062a579d23150800d329916 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/506 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómicaPipa C., EdithChavesta C., ManuelGonzales M., HéctorEl objetivo del presente trabajo fue validar una metodología para identificar carbón vegetal de Algarrobo (Prosopis sp) a nivel macroscópico. La metodología consiste en realizar observaciones de las características macroscópicas a nivel de madera y carbón vegetal usando una lupa de 10X; se tomaron macrofotografías de otras tres especies usadas en la fabricación de carbón como son Aguano masha (Machaerium inundatum), Eucalipto (Eucaliptus globulus) y Olivo (Olea europea). Del análisis se concluye que el tipo y distribución de poros, así como el tipo de parénquima en el género Prosopis y las otras especies analizadas, son características que perduran después del proceso de carbonización y por tanto, es información de importancia para identificar carbones vegetales producidos a nivel comercial de maderas; por lo que se valida la metodología empleada en el presente trabajo para identificar la especie de madera.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/50610.21704/ac.v70i2.506Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 2 (2009); Pág. 132-136Anales Científicos; Vol. 70 No. 2 (2009); Pág. 132-1362519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/506/496Derechos de autor 2016 Edith Pipa C., Manuel Chavesta C., Héctor Gonzales M.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5062021-11-06T15:14:11Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| title |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| spellingShingle |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica Pipa C., Edith |
| title_short |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| title_full |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| title_fullStr |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| title_full_unstemmed |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| title_sort |
Validación de una Metodología de Identificación del Carbón Vegetal del género Prosopis (Algarrobo) a partir de la estructura anatómica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pipa C., Edith Chavesta C., Manuel Gonzales M., Héctor |
| author |
Pipa C., Edith |
| author_facet |
Pipa C., Edith Chavesta C., Manuel Gonzales M., Héctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavesta C., Manuel Gonzales M., Héctor |
| author2_role |
author author |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue validar una metodología para identificar carbón vegetal de Algarrobo (Prosopis sp) a nivel macroscópico. La metodología consiste en realizar observaciones de las características macroscópicas a nivel de madera y carbón vegetal usando una lupa de 10X; se tomaron macrofotografías de otras tres especies usadas en la fabricación de carbón como son Aguano masha (Machaerium inundatum), Eucalipto (Eucaliptus globulus) y Olivo (Olea europea). Del análisis se concluye que el tipo y distribución de poros, así como el tipo de parénquima en el género Prosopis y las otras especies analizadas, son características que perduran después del proceso de carbonización y por tanto, es información de importancia para identificar carbones vegetales producidos a nivel comercial de maderas; por lo que se valida la metodología empleada en el presente trabajo para identificar la especie de madera. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/506 10.21704/ac.v70i2.506 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/506 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v70i2.506 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/506/496 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edith Pipa C., Manuel Chavesta C., Héctor Gonzales M. info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edith Pipa C., Manuel Chavesta C., Héctor Gonzales M. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 2 (2009); Pág. 132-136 Anales Científicos; Vol. 70 No. 2 (2009); Pág. 132-136 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429204351025152 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).