Valoración económica ambiental del bosque no maderable de algarrobo (Prosopis pallida) de Lambayeque empleado en carbón vegetal para pollos a la brasa

Descripción del Articulo

La presente investigación, Valoración Económica Ambiental del bosque no maderable de algarrobo (Prosopis pallida) de Lambayeque empleado en carbón vegetal para pollos a la brasa, tuvo por objetivo principal, Determinar la Valoración Económica Ambiental (VEA) del bosque no maderable de algarrobo (Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Julca, Mariano Andrés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, Valoración Económica Ambiental del bosque no maderable de algarrobo (Prosopis pallida) de Lambayeque empleado en carbón vegetal para pollos a la brasa, tuvo por objetivo principal, Determinar la Valoración Económica Ambiental (VEA) del bosque no maderable de algarrobo (Prosopis pallida) del departamento de Lambayeque empleado en carbón vegetal. La metodología consistió en determinar el Valor Económico Total (VET) en sus tres componentes: 1) VUD del bosque no maderable de algarrobo, se realizó una encuesta a 47 personas, para determinar la Disposición a Pagar (DAP). 2) VUI del bosque no maderable de algarrobo, se determinó la cantidad y precio de los productos alternativos. 3) VO del bosque no maderable, se calculó el precio del carbón en el mercado negro, finalmente, la VEA. El resultado fue, en Lambayeque se producen 350.3 TM de carbón de algarrobo (8.14 Ha deforestadas de algarrobo), obtenidos del bosque no maderable de algarrobo (Prosopis pallida). empleados como carbón vegetal para pollos a la brasa; de los cuales, 289.60 TM de carbón de algarrobo para pollos a la brasa son trasladados a Lima. Las conclusiones fueron: 1) La VEA es de S/ 4,859,800/Ha/año. 2) La DAP es S/ 13.62/visitante, el VUD es S/ 640/Ha/año. 3) El VUI es de S/ 4,859,160/Ha/año. 4) El VO es de S/ 50,470/Ha/año. 5) En Lima, se comercializa 290 TM/año de carbón de algarrobo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).