Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de aceptación del servicio de limpieza pública y el nivel de servicio deseado en la ciudad de Tingo María, en el año 2016. Para ello, se realizó encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la población desaprueba el nivel de equipamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1241 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de aceptación del servicio de limpieza pública y el nivel de servicio deseado en la ciudad de Tingo María, en el año 2016. Para ello, se realizó encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la población desaprueba el nivel de equipamiento y unidades móviles del sistema de recolección de residuos sólidos, tipo de infraestructura de manejo y tratamiento de residuos sólidos, nivel de cumplimiento de responsabilidades adquiridas por el área de limpieza pública, nivel de interés en solucionar el problema del usuario, la ejecución del servicio según responsabilidad adquirida, el énfasis en registrar los errores, la exactitud en la comunicación de la realización de los servicios, disposición a ayudar de los trabajadores, disposición de los trabajadores a responder preguntas, manejo de residuos sólidos. Finalmente la brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo María aún es amplia, debido a que el 68% de los criterios consultados carecen de aprobación y requieren de mayor énfasis en fortalecer los conocimientos de los trabajadores para mejorar la atención, renovar unidades móviles, mejorar la infraestructura de tratamiento de residuos sólidos y construir un relleno sanitario con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de limpieza pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).