Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de aceptación del servicio de limpieza pública y el nivel de servicio deseado en la ciudad de Tingo María, en el año 2016. Para ello, se realizó encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la población desaprueba el nivel de equipamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Montalvo, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1241
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_a3066fe89f32ce072cf74ffa795e4ef4
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1241
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, PerúDionisio Montalvo, FranklinEl objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de aceptación del servicio de limpieza pública y el nivel de servicio deseado en la ciudad de Tingo María, en el año 2016. Para ello, se realizó encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la población desaprueba el nivel de equipamiento y unidades móviles del sistema de recolección de residuos sólidos, tipo de infraestructura de manejo y tratamiento de residuos sólidos, nivel de cumplimiento de responsabilidades adquiridas por el área de limpieza pública, nivel de interés en solucionar el problema del usuario, la ejecución del servicio según responsabilidad adquirida, el énfasis en registrar los errores, la exactitud en la comunicación de la realización de los servicios, disposición a ayudar de los trabajadores, disposición de los trabajadores a responder preguntas, manejo de residuos sólidos. Finalmente la brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo María aún es amplia, debido a que el 68% de los criterios consultados carecen de aprobación y requieren de mayor énfasis en fortalecer los conocimientos de los trabajadores para mejorar la atención, renovar unidades móviles, mejorar la infraestructura de tratamiento de residuos sólidos y construir un relleno sanitario con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de limpieza pública.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/124110.21704/ac.v79i2.1241Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 291-297Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 291-2972519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241/pdf_104https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241/html_52Derechos de autor 2019 Franklin Dionisio Montalvoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12412021-11-06T15:09:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
title Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
spellingShingle Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
Dionisio Montalvo, Franklin
title_short Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
title_full Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
title_fullStr Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
title_full_unstemmed Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
title_sort Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Dionisio Montalvo, Franklin
author Dionisio Montalvo, Franklin
author_facet Dionisio Montalvo, Franklin
author_role author
description El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de aceptación del servicio de limpieza pública y el nivel de servicio deseado en la ciudad de Tingo María, en el año 2016. Para ello, se realizó encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la población desaprueba el nivel de equipamiento y unidades móviles del sistema de recolección de residuos sólidos, tipo de infraestructura de manejo y tratamiento de residuos sólidos, nivel de cumplimiento de responsabilidades adquiridas por el área de limpieza pública, nivel de interés en solucionar el problema del usuario, la ejecución del servicio según responsabilidad adquirida, el énfasis en registrar los errores, la exactitud en la comunicación de la realización de los servicios, disposición a ayudar de los trabajadores, disposición de los trabajadores a responder preguntas, manejo de residuos sólidos. Finalmente la brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo María aún es amplia, debido a que el 68% de los criterios consultados carecen de aprobación y requieren de mayor énfasis en fortalecer los conocimientos de los trabajadores para mejorar la atención, renovar unidades móviles, mejorar la infraestructura de tratamiento de residuos sólidos y construir un relleno sanitario con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de limpieza pública.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241
10.21704/ac.v79i2.1241
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i2.1241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241/pdf_104
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1241/html_52
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Franklin Dionisio Montalvo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Franklin Dionisio Montalvo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 291-297
Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 291-297
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063394954248192
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).