INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA)
Descripción del Articulo
Se ha realizado un estudio de la invasión del matorral de Genisto hystricis-Cytisetum multiflori en una dehesa salmantina (bosque de quercíneas de baja densidad) mediante la metodología de transectos y cuadrados permanentes. Los resultados nos indican que, de todas las especies de este matorral, Gen...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/267 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_9bbe94a5072f0a65362da91e1afae024 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/267 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA)Caro Domínguez, FranciscoSánchez Anta, María ÁngelesTarazona Lafarga, TeresaSe ha realizado un estudio de la invasión del matorral de Genisto hystricis-Cytisetum multiflori en una dehesa salmantina (bosque de quercíneas de baja densidad) mediante la metodología de transectos y cuadrados permanentes. Los resultados nos indican que, de todas las especies de este matorral, Genista hystrix Lge es, por su velocidad de crecimiento y fenomorfología, la especie invasora predominante en dicha formación esclerófila. Esta especie está invadiendo el pastizal de la dehesa, aproximadamente, 2.26 m2 por año.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/26710.21704/rea.v3i1-2.267Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-28Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-28Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-281993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/267/262Derechos de autor 2016 Francisco Caro Domínguez, María Ángeles Sánchez Anta, Teresa Tarazona Lafargainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2672017-03-11T02:06:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| title |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| spellingShingle |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) Caro Domínguez, Francisco |
| title_short |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| title_full |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| title_fullStr |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| title_full_unstemmed |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| title_sort |
INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caro Domínguez, Francisco Sánchez Anta, María Ángeles Tarazona Lafarga, Teresa |
| author |
Caro Domínguez, Francisco |
| author_facet |
Caro Domínguez, Francisco Sánchez Anta, María Ángeles Tarazona Lafarga, Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Anta, María Ángeles Tarazona Lafarga, Teresa |
| author2_role |
author author |
| description |
Se ha realizado un estudio de la invasión del matorral de Genisto hystricis-Cytisetum multiflori en una dehesa salmantina (bosque de quercíneas de baja densidad) mediante la metodología de transectos y cuadrados permanentes. Los resultados nos indican que, de todas las especies de este matorral, Genista hystrix Lge es, por su velocidad de crecimiento y fenomorfología, la especie invasora predominante en dicha formación esclerófila. Esta especie está invadiendo el pastizal de la dehesa, aproximadamente, 2.26 m2 por año. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/267 10.21704/rea.v3i1-2.267 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/267 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v3i1-2.267 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/267/262 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-28 Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-28 Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 23-28 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063404359974912 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).