Modelo para determinar los componentes de la cartera hipotecaria en la Banca Múltiple en el Perú 2001 - 2015

Descripción del Articulo

l objetivo de esta investigación fue establecer un modelo que explique la morosidad a través de variables macroeconómicas, tales como la variación del Producto Bruto Interno (PBI) real, la tasa activa en moneda nacional, la tasa activa en moneda extranjera la variación del tipo de cambio real; basad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero López, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1135
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cartera hipotecaria
morosidad
racionamiento del crédito
información imperfecta
inteligencia financiera
tipos de interés
ciclo económico
niveles de endeudamiento
cointegración
insolvencia.
Descripción
Sumario:l objetivo de esta investigación fue establecer un modelo que explique la morosidad a través de variables macroeconómicas, tales como la variación del Producto Bruto Interno (PBI) real, la tasa activa en moneda nacional, la tasa activa en moneda extranjera la variación del tipo de cambio real; basado en datos teóricos como empíricos. Siendo la crisis internacional y los problemas externos del precio de los minerales, los que han originado la caída de las exportaciones, motivando que el crecimiento de la economía disminuya; ello llevó a que los agentes económicos que se han financiado por medio de deudas se vean con dificultades para hacer frente a sus compromisos de pago, debido al deterioro de sus ingresos; de esta manera surje el problema del deterioro de la calidad de la cartera morosa; que representa un problema para el sistema bancario y para la economía en general. Siendo la morosidad de la cartera hipotecaria determinada por las variables crecimiento económico, tasas de interés y tipo de cambio. Por ello, conocer las variables que explican la morosidad de las carteras hipotecarias permite anticiparce y minimizar los efectos que se presenten como consecuencia del contexto desfavorable en que se encuentre la economía; así como evaluar las políticas ha ser adoptadas, por las instituciones financieras, para evitar los problemas de liquidez que se presenten a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).