Viabilidad de reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques: El caso de las Áreas Naturales Protegidas del Perú

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con 75 Áreas Naturales Protegidas (ANP) las cuales operan en condiciones financieras que no permiten la implementación de sus planes maestros de gestión. En este contexto, REDD+ constituye una alternativa de acceso a recursos financieros para la gestión de las ANP. El presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro N., Augusto, Loyola G., Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1423
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REDD
costo beneficio
Áreas Naturales Protegidas.
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con 75 Áreas Naturales Protegidas (ANP) las cuales operan en condiciones financieras que no permiten la implementación de sus planes maestros de gestión. En este contexto, REDD+ constituye una alternativa de acceso a recursos financieros para la gestión de las ANP. El presente estudio evaluó la viabilidad de la implementación del mecanismo REDD+ en ANP seleccionadas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. El Análisis concluye que el número de ANP en las que sería viable la implementación de proyectos REDD+, según las condiciones actuales del mercado voluntario de carbono forestal, fluctúa apenas entre 2 y 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).