Flora ilustrada peruana – Inga (Leguminosas) Guabas y Pacaes del Perú

Descripción del Articulo

Se presenta un tratamiento taxonómico del género Inga para Perú, donde se incluyen 116 especies. Este tratamiento incluye una clave para las especies peruanas por departamento, descripciones, ilustraciones, comentarios de afinidades y distribución. También se describen once nuevas espe­cies (Inga ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pennington, Terence D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2116
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonian forests
Fabaceae
Guabas
Inga
Peru
Shimbillo
taxonomy
bosques amazónicos
Perú
taxonomía
Descripción
Sumario:Se presenta un tratamiento taxonómico del género Inga para Perú, donde se incluyen 116 especies. Este tratamiento incluye una clave para las especies peruanas por departamento, descripciones, ilustraciones, comentarios de afinidades y distribución. También se describen once nuevas espe­cies (Inga abbreviata T.D.Penn., I. bicentenaria T.D.Penn. & S. Palacios, I. gongylodes T.D.Penn., I. mendozana T.D.Penn., I. neurostipula T.D.Penn., I. patelliformis T.D.Penn., I. promisora T.D.Penn., I. rubella T.D.Penn., I. tambopatensis T.D.Penn., I. straminea T.D.Penn. y I. rodolfovasquezii T.D.Penn.) y se propone una nueva combinación, Inga subcapitata (T.D.Penn.) T.D.Penn.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).