Enraizamiento inicial de Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh utilizando diferentes extractos de hojas de Inga edulis Mart, en condición in vitro, Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

En el presente estudio se buscó obtener información del efecto de los extractos etanólico, hidroalcohólico y acuoso liofilizado de hojas de ínga edulís "guaba" bajo el principio de alelopatía en plantas, se evaluó el enraizamiento inicial de Myrcíaria dubía ·camu ca m u", en condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vásquez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2421
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizamiento
Camu - camu
Myrciaria dubia
Extractos vegetales
Guaba
Inga edulis
Cultivo in vitro
Descripción
Sumario:En el presente estudio se buscó obtener información del efecto de los extractos etanólico, hidroalcohólico y acuoso liofilizado de hojas de ínga edulís "guaba" bajo el principio de alelopatía en plantas, se evaluó el enraizamiento inicial de Myrcíaria dubía ·camu ca m u", en condición in-vitro. Realizado en los Laboratorios del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la Amazonia, (CIRNA); Psje. Los paujiles S/N. distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas 3° 49' 40" latitud Sur y 73°22'39", longitud Oeste. El tipo de investigación fue experimental de nivel básico. Se obtuvo enraizamiento en los tratamientos a partir del día 8 después de iniciada la siembra, el tratamiento t1(1:2) con extracto acuso liofilizado, presento el 70% de semillas enraizadas , respectivamente los ensayos con extracto hidroalcohólico y etanólico presentaron 40 o/o de las semillas enraizadas. En el tratamiento testigo lograron germinar el 100% de las semillas. Se observó que el 75% de los tratamientos tienen viabilidad de 25 días. El crecimiento promedio de las raíces fue de 1,05 cm, siendo el testigo el que obtuvo mayor crecimiento con 1, 8 cm de longitud y el tratamiento que presentó menor crecimiento en raíces fue t1c1256> con 0,8 cm de longitud . Estadísticamente no existe diferencia significativa entre los tratamientos utilizados, con el nivel de confianza de 95% de probabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).