Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de distintos tipos de empaque en frutos de granadilla del ecotipo ‘Colombiano’ almacenados en frío a diferentes períodos. Los frutos fueron seleccionados en campo y sometidos a tres condiciones de empaque que fueron; sin empaque (SE), empaque con film de PVC (EFP) y empaque en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1262 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conservación envoltura empaques granada china poscosecha. |
id |
REVUNALM_8b23e9f56a5db574be1bff56f0b10d98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1262 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’Noblecilla O., VivianaParodi M., Guillermoconservaciónenvolturaempaquesgranada chinaposcosecha.Se estudió el efecto de distintos tipos de empaque en frutos de granadilla del ecotipo ‘Colombiano’ almacenados en frío a diferentes períodos. Los frutos fueron seleccionados en campo y sometidos a tres condiciones de empaque que fueron; sin empaque (SE), empaque con film de PVC (EFP) y empaque en envases PET (EEP) conservándose a 10 ± 1°C y H.R de 85-90 % durante 15 y 30 días. Las evaluaciones realizadas en los frutos, concluido el almacenamiento en frío, como 5 días después de retirados del almacenaje en frío (simulación en anaquel a 24 ± 2 ºC y 80 ± 5% de H.R.). fueron; Pérdida de peso (%), Solidos solubles totales (%) (SST), Acidez titulable total (%) (ATT), Azúcares reductores (mg de glucosa/ml de jugo) (AR) y Daño externo (grado 1; sin daño o menor al 0,1%, al grado 4; daño > al 5 %). El diseño estadístico fue DCA en factorial de tres condiciones de empaque y dos períodos de almacenaje. Los datos fueron sometidos a una prueba de Tukey (p ≤ 0,05) y el daño externo a la prueba estadística de Kruskal-Wallis (p ≤ 0,05). Los resultados indican que el tratamiento EFP generó la menor pérdida de peso, sosteniendo mejor los SST y AR de los frutos almacenados en frío, hasta los 15 días de conservación, presentando un mayor daño externo ocasionado por Colletotrichum spp. cuando los frutos se almacenaron por 30 días, siendo mayor este daño cinco días después de retirados los frutos del frío y colocados a medioambiente.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/126210.21704/ac.v79i2.1262Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 502-510Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 502-5102519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262/pdf_132https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262/html_49Derechos de autor 2019 Viviana Noblecilla O., Guillermo Parodi M.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12622021-11-06T15:09:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
title |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
spellingShingle |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ Noblecilla O., Viviana conservación envoltura empaques granada china poscosecha. |
title_short |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
title_full |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
title_fullStr |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
title_full_unstemmed |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
title_sort |
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss) ecotipo ‘Colombiano’ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noblecilla O., Viviana Parodi M., Guillermo |
author |
Noblecilla O., Viviana |
author_facet |
Noblecilla O., Viviana Parodi M., Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Parodi M., Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
conservación envoltura empaques granada china poscosecha. |
topic |
conservación envoltura empaques granada china poscosecha. |
description |
Se estudió el efecto de distintos tipos de empaque en frutos de granadilla del ecotipo ‘Colombiano’ almacenados en frío a diferentes períodos. Los frutos fueron seleccionados en campo y sometidos a tres condiciones de empaque que fueron; sin empaque (SE), empaque con film de PVC (EFP) y empaque en envases PET (EEP) conservándose a 10 ± 1°C y H.R de 85-90 % durante 15 y 30 días. Las evaluaciones realizadas en los frutos, concluido el almacenamiento en frío, como 5 días después de retirados del almacenaje en frío (simulación en anaquel a 24 ± 2 ºC y 80 ± 5% de H.R.). fueron; Pérdida de peso (%), Solidos solubles totales (%) (SST), Acidez titulable total (%) (ATT), Azúcares reductores (mg de glucosa/ml de jugo) (AR) y Daño externo (grado 1; sin daño o menor al 0,1%, al grado 4; daño > al 5 %). El diseño estadístico fue DCA en factorial de tres condiciones de empaque y dos períodos de almacenaje. Los datos fueron sometidos a una prueba de Tukey (p ≤ 0,05) y el daño externo a la prueba estadística de Kruskal-Wallis (p ≤ 0,05). Los resultados indican que el tratamiento EFP generó la menor pérdida de peso, sosteniendo mejor los SST y AR de los frutos almacenados en frío, hasta los 15 días de conservación, presentando un mayor daño externo ocasionado por Colletotrichum spp. cuando los frutos se almacenaron por 30 días, siendo mayor este daño cinco días después de retirados los frutos del frío y colocados a medioambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262 10.21704/ac.v79i2.1262 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i2.1262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262/pdf_132 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1262/html_49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Viviana Noblecilla O., Guillermo Parodi M. info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Viviana Noblecilla O., Guillermo Parodi M. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 502-510 Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 502-510 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258414869774336 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).