Madurez fisiológica y tipos de empaque en el comportamiento poscosecha de plátano (Musa spp. L.), Los Ángeles 550 msnm - La Mar

Descripción del Articulo

En Los Ángeles a 570 msnm, distrito Ayna-San Francisco y provincia La Mar, se estudió tres variedades de plátano con el objetivo de conocer la influencia de la madurez fisiológica y tipos de empaque en el comportamiento postcosecha, tiempo de conservación y maduración de plátanos Ordinario, Isla y G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Huaman, Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6906
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez fisiológica
Empaque
Conservación
Comportamiento
Poscosecha
Plátano
Musa spp.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En Los Ángeles a 570 msnm, distrito Ayna-San Francisco y provincia La Mar, se estudió tres variedades de plátano con el objetivo de conocer la influencia de la madurez fisiológica y tipos de empaque en el comportamiento postcosecha, tiempo de conservación y maduración de plátanos Ordinario, Isla y Guayaquil en la madurez fisiológica inicial e intermedia y empacadas en cajas de madera y cartón almacenados a 24.6 a 27.6°C y humedad relativa de 61.2 a 73.3%, el plátano Ordinario en la madurez inicial y en ambos empaques presenta la madurez de consumo en promedio 31.3 días y la madurez intermedia y en ambos empaques en promedio 14 días; el plátano Isla en ambos estados de madurez y empaques presenta madurez de consumo en promedio 23.7 días; el Guayaquil en la madurez inicial e intermedia y en ambos empaques presentan la madurez de consumo en promedio 16.8 y 8.7 días, respectivamente. La pérdida de peso de Isla en la madurez inicial e intermedia y en ambos empaques durante 22 días con pérdidas de 24 y 22.67 gramos, y la madurez inicial en cajas de cartón durante 24 días con pérdida de 24.33 gramos; el Ordinario en la madurez inicial y en ambos empaques durante 30 días con pérdidas de 36.66 y 35.66 gramos, y la madurez intermedia en cajas de madera durante 12 días con pérdida de 44.67 gramos y en cajas de madera durante 16 días con pérdida de 46 gramos; el Guayaquil en la madurez inicial y en ambos empaques durante 16 días con pérdidas de 24.33 y 21 gramos, y la madurez intermedia en ambos empaques durante 8 días con pérdida de 27 gramos. Los cambios de color externo, interno y textura durante la conservación y maduración muestran diferencias de 3 al grado 6 y de 8 hasta 30 días, presentando indistintamente la madurez de consumo en cada variedad y tipo de empaque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).