Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en tres provincias de la región Junín, con cuatro empresas acopiadoras de leche y 20 ganaderos con 208 vacas, con una producción media de 10 litros/animal/día. Los objetivos fueron identificar las labores de manejo de ordeño, el sistema de ordeño y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1386 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_89664e1aa50d60a840480fec1403da2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1386 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú)Alvarado Yacchi, Teresa HaydeéVargas Morán, Jorge RafaelVargas Paredes, Ana CeciliaEl presente trabajo de investigación fue realizado en tres provincias de la región Junín, con cuatro empresas acopiadoras de leche y 20 ganaderos con 208 vacas, con una producción media de 10 litros/animal/día. Los objetivos fueron identificar las labores de manejo de ordeño, el sistema de ordeño y su influencia en la calidad composicional, higiénica y microbiológica de la leche; verificar diferencias en la composición y calidad de la leche acopiada (acopio interno y acopio externo); estudiar el efecto del deterioro de la leche por el tiempo de almacenaje y la propuesta de una metodología de buenas prácticas ganaderas. Se utilizó el modelo estadístico lineal para un factor, en la comparación entre grupos y pruebas no paramétricas de acuerdo al número de grupos a comparar (pruebas Kruskal-Wallis y Mann-Whitney). Seis ganaderos tenían ordeño mecánico y 14 ordeño manual, ninguno contaba con un protocolo escrito de rutina de ordeño. Al evaluar la composición y estado de la leche se halló los siguientes resultados: acidez (D°) 15,67, densidad (g/cm3) 1,030, grasa (%) 3,71, SNG (%) 8,19, ST (%) 11,90, proteína (%) 3,47, lactosa 4,15 y el TRAM 359 (mt) y en CCS (miles) 445. Se hallaron diferencias significativas en la temperatura de llegada, en el tiempo de reducción del azul de metileno y en el conteo de células somáticas. En lo que refiere al deterioro (en los tres tiempos), solo se encontró diferencias significativas en el tiempo de reducción del azul de metileno. Se desarrolló un manual de buenas prácticas ganaderas para mejorar la gestión de manejo de calidad e inocuidad de la leche.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/138610.21704/ac.v80i1.1386Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 225-239Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 225-2392519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386/pdf_218https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386/html_85Derechos de autor 2020 Teresa Haydeé Alvarado Yacchi, Jorge Rafael Vargas Morán, Ana Cecilia Vargas Paredesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13862021-11-06T15:09:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| title |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| spellingShingle |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) Alvarado Yacchi, Teresa Haydeé |
| title_short |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| title_full |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| title_fullStr |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| title_full_unstemmed |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| title_sort |
Prácticas de manejo de ordeño, acopio y su importancia en la calidad de la leche, Matahuasi, Concepción y Apata, Junín (Perú) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado Yacchi, Teresa Haydeé Vargas Morán, Jorge Rafael Vargas Paredes, Ana Cecilia |
| author |
Alvarado Yacchi, Teresa Haydeé |
| author_facet |
Alvarado Yacchi, Teresa Haydeé Vargas Morán, Jorge Rafael Vargas Paredes, Ana Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Morán, Jorge Rafael Vargas Paredes, Ana Cecilia |
| author2_role |
author author |
| description |
El presente trabajo de investigación fue realizado en tres provincias de la región Junín, con cuatro empresas acopiadoras de leche y 20 ganaderos con 208 vacas, con una producción media de 10 litros/animal/día. Los objetivos fueron identificar las labores de manejo de ordeño, el sistema de ordeño y su influencia en la calidad composicional, higiénica y microbiológica de la leche; verificar diferencias en la composición y calidad de la leche acopiada (acopio interno y acopio externo); estudiar el efecto del deterioro de la leche por el tiempo de almacenaje y la propuesta de una metodología de buenas prácticas ganaderas. Se utilizó el modelo estadístico lineal para un factor, en la comparación entre grupos y pruebas no paramétricas de acuerdo al número de grupos a comparar (pruebas Kruskal-Wallis y Mann-Whitney). Seis ganaderos tenían ordeño mecánico y 14 ordeño manual, ninguno contaba con un protocolo escrito de rutina de ordeño. Al evaluar la composición y estado de la leche se halló los siguientes resultados: acidez (D°) 15,67, densidad (g/cm3) 1,030, grasa (%) 3,71, SNG (%) 8,19, ST (%) 11,90, proteína (%) 3,47, lactosa 4,15 y el TRAM 359 (mt) y en CCS (miles) 445. Se hallaron diferencias significativas en la temperatura de llegada, en el tiempo de reducción del azul de metileno y en el conteo de células somáticas. En lo que refiere al deterioro (en los tres tiempos), solo se encontró diferencias significativas en el tiempo de reducción del azul de metileno. Se desarrolló un manual de buenas prácticas ganaderas para mejorar la gestión de manejo de calidad e inocuidad de la leche. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386 10.21704/ac.v80i1.1386 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v80i1.1386 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386/pdf_218 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1386/html_85 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 225-239 Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 225-239 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063396773527552 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).