1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue realizado en tres provincias de la región Junín, con cuatro empresas acopiadoras de leche y 20 ganaderos con 208 vacas, con una producción media de 10 litros/animal/día. Los objetivos fueron identificar las labores de manejo de ordeño, el sistema de ordeño y su influencia en la calidad composicional, higiénica y microbiológica de la leche; verificar diferencias en la composición y calidad de la leche acopiada (acopio interno y acopio externo); estudiar el efecto del deterioro de la leche por el tiempo de almacenaje y la propuesta de una metodología de buenas prácticas ganaderas. Se utilizó el modelo estadístico lineal para un factor, en la comparación entre grupos y pruebas no paramétricas de acuerdo al número de grupos a comparar (pruebas Kruskal-Wallis y Mann-Whitney). Seis ganaderos tenían ordeño mecánico y 14 ordeño manual...