Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación

Descripción del Articulo

El artículo busca hacer una valoración de Rupito, novela escrita por el sacerdote ecuatoriano Leonidas Proaño, en el marco de la corriente conocida como teología de la liberación. Escrita originalmente en 1953, Rupito antecede a la emergencia continental de esta corriente teológica que marcó el pens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landázuri Suárez, Carlos Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2188
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rupito
Leonidas Proaño
Liberation Theology
Ecuadorian Novel
Franz Hinkelammert
Teología de la liberación
Novela ecuatoriana
id REVUNALM_80f7fb3144273586712afe08e49a548f
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2188
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberaciónRupito (1953/1984) by Leonidas Proaño: An Ecuadorian youth novel within the framework of liberation theologyLandázuri Suárez, Carlos AndrésRupitoLeonidas ProañoLiberation TheologyEcuadorian NovelFranz HinkelammertRupitoLeonidas ProañoTeología de la liberaciónNovela ecuatorianaFranz HinkelammertEl artículo busca hacer una valoración de Rupito, novela escrita por el sacerdote ecuatoriano Leonidas Proaño, en el marco de la corriente conocida como teología de la liberación. Escrita originalmente en 1953, Rupito antecede a la emergencia continental de esta corriente teológica que marcó el pensamiento y la acción de una facción progresista de la Iglesia católica latinoamericana a partir de la década de 1960. No obstante, en su propuesta pueden reconocerse ya algunos de los elementos fundamentales que hicieran significativo el aporte de Proaño a esa postura regional, por lo que es válido acercarse a ella desde esa perspectiva para abrir la posibilidad de una interpretación de la obra —poco reconocida en el marco de la novelística ecuatoriana— en una dimensión más abierta y compleja. Para realizar la lectura propuesta, se vincula tanto la labor pastoral como la postura intelectual del “obispo rojo” del Ecuador con los planteamientos en torno a la teología de la liberación de autores como el alemán/costarricense Franz Hinkelammert o el peruano Gustavo Gutiérrez, y se explican dichas posturas con relación al universo narrativo que presenta la novela.The article seeks to assess Rupito, a novel written by the Ecuadorian priest Leonidas Proaño, within the framework of what is current known as liberation theology. Originally written in 1953, Rupito precedes the continental emergence of this theological current that marked the thought and action of a progressive faction in the Latin American Catholic Church from the 1960s onwards. However, in its proposal some of the fundamental elements that made Proaño’s contribution to this regional position significant can already be recognized, so it is valid to approach it from that perspective to open the possibility of a more open and complex interpretation of the work (little recognized within the framework of Ecuadorian novels). To carry out the proposed assessment, both the pastoral work and the intellectual position of the “red bishop” of Ecuador are linked to the approaches to the liberation theology of authors such as the German/Costa Rican Franz Hinkelammert or the Peruvian Gustavo Gutiérrez, and this position are explained in relation to the narrative universe that the novel presents.Universidad Nacional Agraria La Molina2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/218810.21704/rtn.v18i2.2188Tierra Nuestra; Vol. 18 No. 2 (2024): July to December; 154-167Tierra Nuestra; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Julio a Diciembre; 154-1672519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188/3026https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188/3027Derechos de autor 2024 Carlos Andrés Landázuri Suárezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/21882025-04-03T14:18:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
Rupito (1953/1984) by Leonidas Proaño: An Ecuadorian youth novel within the framework of liberation theology
title Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
spellingShingle Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
Landázuri Suárez, Carlos Andrés
Rupito
Leonidas Proaño
Liberation Theology
Ecuadorian Novel
Franz Hinkelammert
Rupito
Leonidas Proaño
Teología de la liberación
Novela ecuatoriana
Franz Hinkelammert
title_short Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
title_full Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
title_fullStr Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
title_full_unstemmed Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
title_sort Rupito (1953/1984) de Leonidas Proaño: una novela juvenil ecuatoriana en el marco de la teología de la liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Landázuri Suárez, Carlos Andrés
author Landázuri Suárez, Carlos Andrés
author_facet Landázuri Suárez, Carlos Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rupito
Leonidas Proaño
Liberation Theology
Ecuadorian Novel
Franz Hinkelammert
Rupito
Leonidas Proaño
Teología de la liberación
Novela ecuatoriana
Franz Hinkelammert
topic Rupito
Leonidas Proaño
Liberation Theology
Ecuadorian Novel
Franz Hinkelammert
Rupito
Leonidas Proaño
Teología de la liberación
Novela ecuatoriana
Franz Hinkelammert
description El artículo busca hacer una valoración de Rupito, novela escrita por el sacerdote ecuatoriano Leonidas Proaño, en el marco de la corriente conocida como teología de la liberación. Escrita originalmente en 1953, Rupito antecede a la emergencia continental de esta corriente teológica que marcó el pensamiento y la acción de una facción progresista de la Iglesia católica latinoamericana a partir de la década de 1960. No obstante, en su propuesta pueden reconocerse ya algunos de los elementos fundamentales que hicieran significativo el aporte de Proaño a esa postura regional, por lo que es válido acercarse a ella desde esa perspectiva para abrir la posibilidad de una interpretación de la obra —poco reconocida en el marco de la novelística ecuatoriana— en una dimensión más abierta y compleja. Para realizar la lectura propuesta, se vincula tanto la labor pastoral como la postura intelectual del “obispo rojo” del Ecuador con los planteamientos en torno a la teología de la liberación de autores como el alemán/costarricense Franz Hinkelammert o el peruano Gustavo Gutiérrez, y se explican dichas posturas con relación al universo narrativo que presenta la novela.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188
10.21704/rtn.v18i2.2188
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v18i2.2188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188/3026
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2188/3027
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Carlos Andrés Landázuri Suárez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Carlos Andrés Landázuri Suárez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 18 No. 2 (2024): July to December; 154-167
Tierra Nuestra; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Julio a Diciembre; 154-167
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063435861295104
score 12.896697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).