DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ.
Descripción del Articulo
Resultan particularmente escasos los estudios sobre vertebrados en áreas que soportan la acción modificadora del hombre. Los estudios sobre la biología reproductiva de murciélagos neotropicales indican que la mayoría se reproducen estacionalmente, de allí que surgió la necesidad de documentar este...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/222 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_7386c86abd3e950e5a563e9c4efb0a9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/222 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ.Mena, José LuisWilliams de Castro, MarthaResultan particularmente escasos los estudios sobre vertebrados en áreas que soportan la acción modificadora del hombre. Los estudios sobre la biología reproductiva de murciélagos neotropicales indican que la mayoría se reproducen estacionalmente, de allí que surgió la necesidad de documentar este comportamiento en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina, área urbana de la ciudad de Lima, Perú. Las colectas se efectuaron de octubre de 1995 a septiembre de 1996 con el objeto de reconocer los patrones reproductivos de las especies. Se capturó un total de 180 individuos, registrándose cuatro especies pertenecientes a las familias Phyllostomidae y Vespertilionidae. Las especies más abundantes fueron Glossophaga soricina y Artibeus fraterculus. Para estas especies, se confirman los patrones postulados de poliestría bimodal. Los resultados revelan que ambas especies siguen este patrón y que las hembras de G. soricina y A. fraterculus por lo menos tienen un período de estro post parto por año.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/22210.21704/rea.v1i1-2.222Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-8Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-8Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-81993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/222/218Derechos de autor 2016 José Luis Mena, Martha Williams de Castroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2222017-03-11T02:24:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| title |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| spellingShingle |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. Mena, José Luis |
| title_short |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| title_full |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| title_fullStr |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| title_full_unstemmed |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| title_sort |
DIVERSIDAD Y PATRONES REPRODUCTIVOS DE QUIRÓPTEROS EN UNA ÁREA URBANA DE LIMA, PERÚ. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mena, José Luis Williams de Castro, Martha |
| author |
Mena, José Luis |
| author_facet |
Mena, José Luis Williams de Castro, Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Williams de Castro, Martha |
| author2_role |
author |
| description |
Resultan particularmente escasos los estudios sobre vertebrados en áreas que soportan la acción modificadora del hombre. Los estudios sobre la biología reproductiva de murciélagos neotropicales indican que la mayoría se reproducen estacionalmente, de allí que surgió la necesidad de documentar este comportamiento en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina, área urbana de la ciudad de Lima, Perú. Las colectas se efectuaron de octubre de 1995 a septiembre de 1996 con el objeto de reconocer los patrones reproductivos de las especies. Se capturó un total de 180 individuos, registrándose cuatro especies pertenecientes a las familias Phyllostomidae y Vespertilionidae. Las especies más abundantes fueron Glossophaga soricina y Artibeus fraterculus. Para estas especies, se confirman los patrones postulados de poliestría bimodal. Los resultados revelan que ambas especies siguen este patrón y que las hembras de G. soricina y A. fraterculus por lo menos tienen un período de estro post parto por año. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/222 10.21704/rea.v1i1-2.222 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/222 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v1i1-2.222 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/222/218 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 José Luis Mena, Martha Williams de Castro info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 José Luis Mena, Martha Williams de Castro |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-8 Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-8 Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 1-8 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847699095105306624 |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).