Exportación Completada — 

Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

El experimento se realizó para determinar el efecto promotor del crecimiento de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) incorporados al 0.5, 1.0 y 2.0 % en base a peso, en la dieta de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se preparó 7 dietas experimentales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verastegui M., Aníbal, Fukushima, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/542
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El experimento se realizó para determinar el efecto promotor del crecimiento de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) incorporados al 0.5, 1.0 y 2.0 % en base a peso, en la dieta de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se preparó 7 dietas experimentales, 3 tratamientos por cada prebiótico natural (canela y clavo de olor) y uno control. La alimentación se efectuó tres veces al día (8:00, 12:00 y 16:00 horas) en juveniles de 7.71 ± 0.23 g. (7.84 ± 0.09 cm. LT). El periodo experimental comprendió 8 semanas, utilizando un sistema de recirculación (RAS). Los peces alimentados con canela a un nivel del 2 % mostraron el mayor crecimiento. El tratamiento que muestra el 2do valor mas alto en crecimiento fue el que corresponde al mismo producto incluido al 1.0 % en peso. Lo que demuestra que ambos niveles de inclusión de este promotor de crecimiento generaron una respuesta positiva del tratamiento, observándose que, el mayor nivel de inclusión en la formulación está ligado al mayor efecto en términos de crecimiento de los peces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).