Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

El experimento se realizó para determinar el efecto promotor del crecimiento de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) incorporados al 0.5, 1.0 y 2.0 % en base a peso, en la dieta de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se preparó 7 dietas experimentales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verastegui M., Aníbal, Fukushima, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/542
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_7002a0afab3ef8f284e9ec2854f1cc16
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/542
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorioVerastegui M., AníbalFukushima, ManuelEl experimento se realizó para determinar el efecto promotor del crecimiento de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) incorporados al 0.5, 1.0 y 2.0 % en base a peso, en la dieta de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se preparó 7 dietas experimentales, 3 tratamientos por cada prebiótico natural (canela y clavo de olor) y uno control. La alimentación se efectuó tres veces al día (8:00, 12:00 y 16:00 horas) en juveniles de 7.71 ± 0.23 g. (7.84 ± 0.09 cm. LT). El periodo experimental comprendió 8 semanas, utilizando un sistema de recirculación (RAS). Los peces alimentados con canela a un nivel del 2 % mostraron el mayor crecimiento. El tratamiento que muestra el 2do valor mas alto en crecimiento fue el que corresponde al mismo producto incluido al 1.0 % en peso. Lo que demuestra que ambos niveles de inclusión de este promotor de crecimiento generaron una respuesta positiva del tratamiento, observándose que, el mayor nivel de inclusión en la formulación está ligado al mayor efecto en términos de crecimiento de los peces.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/54210.21704/ac.v70i4.542Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 73-80Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 73-802519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542/532Derechos de autor 2016 Aníbal Verastegui M., Manuel Fukushimainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5422021-11-06T15:13:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
title Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
spellingShingle Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
Verastegui M., Aníbal
title_short Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
title_full Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
title_fullStr Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
title_sort Observaciones preliminares del efecto de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de Tilapia Roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Verastegui M., Aníbal
Fukushima, Manuel
author Verastegui M., Aníbal
author_facet Verastegui M., Aníbal
Fukushima, Manuel
author_role author
author2 Fukushima, Manuel
author2_role author
description El experimento se realizó para determinar el efecto promotor del crecimiento de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) incorporados al 0.5, 1.0 y 2.0 % en base a peso, en la dieta de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se preparó 7 dietas experimentales, 3 tratamientos por cada prebiótico natural (canela y clavo de olor) y uno control. La alimentación se efectuó tres veces al día (8:00, 12:00 y 16:00 horas) en juveniles de 7.71 ± 0.23 g. (7.84 ± 0.09 cm. LT). El periodo experimental comprendió 8 semanas, utilizando un sistema de recirculación (RAS). Los peces alimentados con canela a un nivel del 2 % mostraron el mayor crecimiento. El tratamiento que muestra el 2do valor mas alto en crecimiento fue el que corresponde al mismo producto incluido al 1.0 % en peso. Lo que demuestra que ambos niveles de inclusión de este promotor de crecimiento generaron una respuesta positiva del tratamiento, observándose que, el mayor nivel de inclusión en la formulación está ligado al mayor efecto en términos de crecimiento de los peces.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542
10.21704/ac.v70i4.542
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542
identifier_str_mv 10.21704/ac.v70i4.542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/542/532
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aníbal Verastegui M., Manuel Fukushima
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aníbal Verastegui M., Manuel Fukushima
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 73-80
Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 73-80
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429204564934656
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).