MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO

Descripción del Articulo

La familia Cactaceae se distingue por su morfología y anatomía. Que le permite soportar épocas prolongadas de sequías y alta radiación solar. Para algunas de estas especies se carece de información relacionada con su distribución, estatus y nicho fundamental. Es el caso de la cactácea Coryphantha ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibarra-Díaz Velarde, Irma, Lebgue-Keleng, Toutcha, Viramontes-Olivas, Oscar, Reyes-Cortes, Ignacio, Ortega-Gutierrez, Juan A., Morales-Nieto, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/578
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/578
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_6f130d96fedb53227b310a97b7dabccf
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/578
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICOIbarra-Díaz Velarde, IrmaLebgue-Keleng, ToutchaViramontes-Olivas, OscarReyes-Cortes, IgnacioOrtega-Gutierrez, Juan A.Morales-Nieto, CarlosLa familia Cactaceae se distingue por su morfología y anatomía. Que le permite soportar épocas prolongadas de sequías y alta radiación solar. Para algunas de estas especies se carece de información relacionada con su distribución, estatus y nicho fundamental. Es el caso de la cactácea Coryphantha chihuahuensis, reportada en el estado de Chihuahua y en el Desierto Chihuahuense en México. El objetivo de este trabajo fue determinar el nicho fundamental de C. chihuahuensis en el estado de Chihuahua. Con ello se muestran las áreas probables y adecuadas para el desarrollo de la especie. Se georeferenciaron en campo 20 sitios de presencia de la especie. Para determinar su nicho fundamental se utilizaron tres modelos con distintas combinaciones de variables (bioclimáticas, altitud, edafología, usos de suelo y vegetación). El algoritmo utilizado fue MaxEnt (máxima entropía). Los resultados indicaron que el modelo con menor error fue el que utilizó todas las variables, con un valor de efectividad de 99% y una desviación estándar de 0.001. El modelo muestra el nicho fundamental de la especie al centro y sur del estado, con una probabilidad de ocurrencia del 70 al 100% al centro; mientras que los valores más bajos fueron al sur-centro y al noreste del estado con probabilidad de presencia del 30 al 50%. El modelo obtenido para determinar el nicho fundamental para C. chihuahuense es puntual, ya que muestra las áreas probables y adecuadas para la especie. Esto ayudará a la protección, conservación y recuperación de la misma.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/57810.21704/rea.v15i1.578Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-18Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-18Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-181993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/578/567Derechos de autor 2016 Irma Ibarra-Díaz Velarde, Toutcha Lebgue-Keleng, Oscar Viramontes-Olivas, Ignacio Reyes-Cortes, Juan A. Ortega-Gutierrez, Carlos Morales-Nietoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5782022-07-10T21:42:44Z
dc.title.none.fl_str_mv MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
title MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
spellingShingle MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
Ibarra-Díaz Velarde, Irma
title_short MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
title_full MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
title_fullStr MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
title_full_unstemmed MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
title_sort MODELO DE NICHO FUNDAMENTAL PARA Coryphantha chihuahuensis (CACTACEAE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra-Díaz Velarde, Irma
Lebgue-Keleng, Toutcha
Viramontes-Olivas, Oscar
Reyes-Cortes, Ignacio
Ortega-Gutierrez, Juan A.
Morales-Nieto, Carlos
author Ibarra-Díaz Velarde, Irma
author_facet Ibarra-Díaz Velarde, Irma
Lebgue-Keleng, Toutcha
Viramontes-Olivas, Oscar
Reyes-Cortes, Ignacio
Ortega-Gutierrez, Juan A.
Morales-Nieto, Carlos
author_role author
author2 Lebgue-Keleng, Toutcha
Viramontes-Olivas, Oscar
Reyes-Cortes, Ignacio
Ortega-Gutierrez, Juan A.
Morales-Nieto, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
description La familia Cactaceae se distingue por su morfología y anatomía. Que le permite soportar épocas prolongadas de sequías y alta radiación solar. Para algunas de estas especies se carece de información relacionada con su distribución, estatus y nicho fundamental. Es el caso de la cactácea Coryphantha chihuahuensis, reportada en el estado de Chihuahua y en el Desierto Chihuahuense en México. El objetivo de este trabajo fue determinar el nicho fundamental de C. chihuahuensis en el estado de Chihuahua. Con ello se muestran las áreas probables y adecuadas para el desarrollo de la especie. Se georeferenciaron en campo 20 sitios de presencia de la especie. Para determinar su nicho fundamental se utilizaron tres modelos con distintas combinaciones de variables (bioclimáticas, altitud, edafología, usos de suelo y vegetación). El algoritmo utilizado fue MaxEnt (máxima entropía). Los resultados indicaron que el modelo con menor error fue el que utilizó todas las variables, con un valor de efectividad de 99% y una desviación estándar de 0.001. El modelo muestra el nicho fundamental de la especie al centro y sur del estado, con una probabilidad de ocurrencia del 70 al 100% al centro; mientras que los valores más bajos fueron al sur-centro y al noreste del estado con probabilidad de presencia del 30 al 50%. El modelo obtenido para determinar el nicho fundamental para C. chihuahuense es puntual, ya que muestra las áreas probables y adecuadas para la especie. Esto ayudará a la protección, conservación y recuperación de la misma.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/578
10.21704/rea.v15i1.578
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/578
identifier_str_mv 10.21704/rea.v15i1.578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/578/567
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-18
Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-18
Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 1 (2016): Enero a Julio; Pág. 11-18
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063413863219200
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).