DIVERSIDAD Y RIQUEZA DE ESPECIES DE LA FAMILIA ARANEIDAE (ARACHNIDA, ARANEAE) EN CICRA (MADRE DE DIOS – PERÚ)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue registrar la riqueza y diversidad de la familia Araneidae en CICRA. Se realizaron colectas cuantitativas en dos épocas marcadas: seca (ES: agosto – setiembre, 2005) y lluviosa (ELL: febrero – marzo, 2006), eligiendo aleatoriamente 6 parcelas de 01 ha cada una, si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/385 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue registrar la riqueza y diversidad de la familia Araneidae en CICRA. Se realizaron colectas cuantitativas en dos épocas marcadas: seca (ES: agosto – setiembre, 2005) y lluviosa (ELL: febrero – marzo, 2006), eligiendo aleatoriamente 6 parcelas de 01 ha cada una, siendo las mismas en ambas temporadas. Se empleó la captura directa mediante colecta manual, utilizando los métodos Ground Hand Collecting (colecta hasta el nivel de la rodilla) y Aerial Hand Collecting (colecta desde el nivel de la rodilla hasta dos metros de altura aproximadamente). Cada método se realizó durante una hora, tanto en el día (7:00 AM – 9:00 AM) como en la noche (7:00 PM – 9:00 PM) obteniéndose un total de 24 muestras. En ES se colectaron 1516 individuos distribuidos en 25 géneros y 120 especies y en la ELL se colectaron 3173 individuos en 24 géneros y 121 especies, dando un total de 154 especies; de las cuales las más representativas en ambas épocas fueron Micrathena kirbyi (ES: 12%, ELL: 22%), Araneus sp. 1 (ES: 4.6%, ELL: 5%), Micrathena cf. exlinae (ES: 5.3%, ELL: 3.7%), Parawixia kochi (ES: 4%, ELL: 6.3%) y Cyclosa inca (ES: 6.7%, ELL: 6%). La diversidad obtenida en ES (H′: 3.829) fue más alta que en ELL (H′: 3.453) a pesar de que la ELL presentó una mayor riqueza y abundancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).