1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue registrar la riqueza y diversidad de la familia Araneidae en CICRA. Se realizaron colectas cuantitativas en dos épocas marcadas: seca (ES: agosto – setiembre, 2005) y lluviosa (ELL: febrero – marzo, 2006), eligiendo aleatoriamente 6 parcelas de 01 ha cada una, siendo las mismas en ambas temporadas. Se empleó la captura directa mediante colecta manual, utilizando los métodos Ground Hand Collecting (colecta hasta el nivel de la rodilla) y Aerial Hand Collecting (colecta desde el nivel de la rodilla hasta dos metros de altura aproximadamente). Cada método se realizó durante una hora, tanto en el día (7:00 AM – 9:00 AM) como en la noche (7:00 PM – 9:00 PM) obteniéndose un total de 24 muestras. En ES se colectaron 1516 individuos distribuidos en 25 géneros y 120 especies y en la ELL se colectaron 3173 individuos en 24 géneros y 1...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el contenido de las representaciones sociales de la virginidad en 6 adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 14 y 17 años. Entre las técnicas del recojo de información, se utilizó la técnica de los Tris jerarquizados sucesivos que permitió visualizar el núcleo de la representación. La entrevista semi-estructurada dio acceso a las creencias, opiniones, información y actitud dirigidos al fenómeno de estudio. Entre los principales resultados, se encontró que el contenido de sus representaciones sociales está fuertemente influenciado por la desvalorización, crítica y rechazo por parte de todos los agentes socializadores de su entorno. Estas representaciones originan sentimientos de tristeza, culpa y arrepentimiento ante la pérdida de la v...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el contenido de las representaciones sociales de la virginidad en 6 adolescentes mujeres estudiantes de un colegio religioso. Las edades de las participantes estuvieron comprendidas entre los 14 y 17 años. Entre las técnicas del recojo de información, se utilizó la técnica de los Tris jerarquizados sucesivos que permitió visualizar el núcleo de la representación. La entrevista semi-estructurada dio acceso a las creencias, opiniones, información y actitud dirigidos al fenómeno de estudio. Entre los principales resultados, se encontró que el contenido de sus representaciones sociales está fuertemente influenciado por la desvalorización, crítica y rechazo por parte de todos los agentes socializadores de su entorno. Estas representaciones originan sentimientos de tristeza, culpa y arrepentimiento ante la pérdida de la v...