EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.

Descripción del Articulo

Los humedales son ecosistemas muy importantes en la costa central del Perú. Muchos de estos ambientes están afectados por las poblaciones humanas, quienes también hacen uso de los mismos con fines recreativos. Con el objetivo de realizar un diagnóstico microbiológico de los cuerpos de agua del Área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, Roxana, Retamozo-Chavez, Rocío, Aponte, Héctor, Valdivia, Elfer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/899
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
coliformes totales
coliformes termotolerantes
humedales
límite máximo permisible (LMP)
id REVUNALM_5c9bd90c4720c7c89618f722ce03ca37
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/899
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.Rodríguez, RoxanaRetamozo-Chavez, RocíoAponte, HéctorValdivia, ElferContaminación del aguacoliformes totalescoliformes termotoleranteshumedaleslímite máximo permisible (LMP)Los humedales son ecosistemas muy importantes en la costa central del Perú. Muchos de estos ambientes están afectados por las poblaciones humanas, quienes también hacen uso de los mismos con fines recreativos. Con el objetivo de realizar un diagnóstico microbiológico de los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, donde las poblaciones aledañas realizan actividades recreativas, se realizaron muestreos mensuales entre agosto 2014 a julio 2015. En las muestras colectadas se cuantificaron coliformes totales, coliformes termotolerantes, Escherichia coli, y Enterococcus faecalis. Asimismo, se determinó de manera cualitativa la presencia o ausencia de Vibrio spp. y Salmonella spp. en cuatro estaciones donde la población tiene mayor acceso. Para la obtención de los límites máximos permisibles (LMP) se utilizaron los Estándares peruanos de Calidad Ambiental para el Agua (ECA) del año 2008. De las 15 estaciones monitoreadas, seis de ellas presentaron un promedio anual de coliformes totales mayor al LMP (>2000 NMP/100 mL), y para el caso de los coliformes termotolerantes, dos estaciones sobrepasaron los LMP (>1000 NMP/100 mL). La presencia de Vibrio spp. ha sido casi constante en tres de las cuatro estaciones evaluadas. Salmonella spp. estuvo ausente en todos los puntos. Los resultados evidencian que las actividades humanas están alterando los cuerpos de agua, pudiendo convertirlos en un reservorio de microorganismos patógenos para la salud de la población que lo utiliza.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2017-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89910.21704/rea.v16i1.899Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-21Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-21Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-211993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/899/915Derechos de autor 2017 Roxana Rodríguez, Rocío Retamozo-Chavez, Héctor Aponte, Elfer Valdiviainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/8992018-01-13T01:43:03Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
title EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
spellingShingle EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
Rodríguez, Roxana
Contaminación del agua
coliformes totales
coliformes termotolerantes
humedales
límite máximo permisible (LMP)
title_short EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
title_full EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
title_fullStr EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
title_full_unstemmed EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
title_sort EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE UN CUERPO DE AGUA DEL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA (CALLAO, PERÚ) Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA LOCAL.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Roxana
Retamozo-Chavez, Rocío
Aponte, Héctor
Valdivia, Elfer
author Rodríguez, Roxana
author_facet Rodríguez, Roxana
Retamozo-Chavez, Rocío
Aponte, Héctor
Valdivia, Elfer
author_role author
author2 Retamozo-Chavez, Rocío
Aponte, Héctor
Valdivia, Elfer
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación del agua
coliformes totales
coliformes termotolerantes
humedales
límite máximo permisible (LMP)
topic Contaminación del agua
coliformes totales
coliformes termotolerantes
humedales
límite máximo permisible (LMP)
description Los humedales son ecosistemas muy importantes en la costa central del Perú. Muchos de estos ambientes están afectados por las poblaciones humanas, quienes también hacen uso de los mismos con fines recreativos. Con el objetivo de realizar un diagnóstico microbiológico de los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, donde las poblaciones aledañas realizan actividades recreativas, se realizaron muestreos mensuales entre agosto 2014 a julio 2015. En las muestras colectadas se cuantificaron coliformes totales, coliformes termotolerantes, Escherichia coli, y Enterococcus faecalis. Asimismo, se determinó de manera cualitativa la presencia o ausencia de Vibrio spp. y Salmonella spp. en cuatro estaciones donde la población tiene mayor acceso. Para la obtención de los límites máximos permisibles (LMP) se utilizaron los Estándares peruanos de Calidad Ambiental para el Agua (ECA) del año 2008. De las 15 estaciones monitoreadas, seis de ellas presentaron un promedio anual de coliformes totales mayor al LMP (>2000 NMP/100 mL), y para el caso de los coliformes termotolerantes, dos estaciones sobrepasaron los LMP (>1000 NMP/100 mL). La presencia de Vibrio spp. ha sido casi constante en tres de las cuatro estaciones evaluadas. Salmonella spp. estuvo ausente en todos los puntos. Los resultados evidencian que las actividades humanas están alterando los cuerpos de agua, pudiendo convertirlos en un reservorio de microorganismos patógenos para la salud de la población que lo utiliza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/899
10.21704/rea.v16i1.899
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/899
identifier_str_mv 10.21704/rea.v16i1.899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/899/915
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Roxana Rodríguez, Rocío Retamozo-Chavez, Héctor Aponte, Elfer Valdivia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Roxana Rodríguez, Rocío Retamozo-Chavez, Héctor Aponte, Elfer Valdivia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-21
Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-21
Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 15-21
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063414349758464
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).