Fundamentación ética y política del lobbying

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo fundamentar el lobbying desde la ética y la política. Para esto, se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía sobre el lobbying, la historia, la sociología, la ética y la política. Se concluye que el lobbying puede ser un espacio público para leg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Hilario, Mario Buenaventura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1404
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lobbying
Estado
acción comunicativa.
id REVUNALM_5ba236eeba92529d37d5f27f96595af3
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1404
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Fundamentación ética y política del lobbyingCastillo Hilario, Mario BuenaventuralobbyingEstadoacción comunicativa.Esta investigación tiene como objetivo fundamentar el lobbying desde la ética y la política. Para esto, se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía sobre el lobbying, la historia, la sociología, la ética y la política. Se concluye que el lobbying puede ser un espacio público para legitimar el Estado y una actividad justa, siempre y cuando se fundamente en la acción comunicativa.Universidad Nacional Agraria La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/140410.21704/rtn.v13i2.1404Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 46-65Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 46-652519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1404/2624Derechos de autor 2020 Mario Buenaventura Castillo Hilariohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14042023-04-21T18:26:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentación ética y política del lobbying
title Fundamentación ética y política del lobbying
spellingShingle Fundamentación ética y política del lobbying
Castillo Hilario, Mario Buenaventura
lobbying
Estado
acción comunicativa.
title_short Fundamentación ética y política del lobbying
title_full Fundamentación ética y política del lobbying
title_fullStr Fundamentación ética y política del lobbying
title_full_unstemmed Fundamentación ética y política del lobbying
title_sort Fundamentación ética y política del lobbying
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Hilario, Mario Buenaventura
author Castillo Hilario, Mario Buenaventura
author_facet Castillo Hilario, Mario Buenaventura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv lobbying
Estado
acción comunicativa.
topic lobbying
Estado
acción comunicativa.
description Esta investigación tiene como objetivo fundamentar el lobbying desde la ética y la política. Para esto, se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía sobre el lobbying, la historia, la sociología, la ética y la política. Se concluye que el lobbying puede ser un espacio público para legitimar el Estado y una actividad justa, siempre y cuando se fundamente en la acción comunicativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1404
10.21704/rtn.v13i2.1404
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1404
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v13i2.1404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1404/2624
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Mario Buenaventura Castillo Hilario
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Mario Buenaventura Castillo Hilario
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 46-65
Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 46-65
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161297159651328
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).