Modificaciones térmicas en Lima: Análisis de la isla de calor urbana
Descripción del Articulo
La expansión urbana de la ciudad de Lima y su crecimiento sustituyen el suelo natural por materiales de construcción originando la alteración del ambiente circundante, afectando principalmente al balance de energía, lo cual ocasiona el incremento de la temperatura del aire. La isla de calor urbana c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/952 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | análisis de regresión múltiple por pasos isla de calor urbana temperatura del aire transectos urbanización. |
Sumario: | La expansión urbana de la ciudad de Lima y su crecimiento sustituyen el suelo natural por materiales de construcción originando la alteración del ambiente circundante, afectando principalmente al balance de energía, lo cual ocasiona el incremento de la temperatura del aire. La isla de calor urbana corresponde al aumento de la temperatura del aire en la ciudad, por origen antrópico, en comparación con su entorno inmediato de carácter natural y rural. Se resalta que el presente estudio es un caso puntual en el tiempo, teniendo como principal objetivo determinar la existencia de la isla de calor urbana en 27 distritos de Lima y establecer su relación con variables condicionantes que intervienen en su forma e intensidad. A partir del uso de data proporcionada por estaciones meteorológicas fijas y por la metodología de los transectos, se creó una base de datos, cuya integración en un Sistema de Información Geográfica permitió elaborar la distribución de la temperatura del aire a las 16:00 h (hora local) y a las 19:00 h (hora local), determinándose la presencia de dos núcleos cálidos concéntricos, que bordean los 27,2 °C a las 16:00 horas y de un núcleo cálido concéntrico, que bordea los 26,3 °C a las 19:00 horas. Finalmente, con la aplicación del análisis de regresión múltiple por pasos, se determinó la influencia de las variables de carácter geográfico y urbano del área de estudio en las dos horas de análisis, evidenciándose que a las 16:00 h la isla de calor se encontró condicionada por la altitud, la densidad poblacional, la densidad urbana media, la densidad urbana baja y el uso residencial del suelo, mientras que a las 19:00 h fue condicionada por la densidad urbana media, la altitud, el uso residencial del suelo, la densidad urbana baja y la distancia a fuentes de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).