Estimación de rasgos funcionales en dos especies arbóreas de una gradiente altitudinal tropical en el Centro de Perú
Descripción del Articulo
En el actual contexto mundial de cambio climático, estudiar los rasgos funcionales de los árboles resulta de gran importancia, ya que contribuye al conocimiento de la capacidad de adaptación de éstos a las variaciones impuestas por el ambiente, debido a la estrecha relación que tienen sus rasgos con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1323 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ecología vegetal cambio climático Neea Theobroma zonas protegidas. |
Sumario: | En el actual contexto mundial de cambio climático, estudiar los rasgos funcionales de los árboles resulta de gran importancia, ya que contribuye al conocimiento de la capacidad de adaptación de éstos a las variaciones impuestas por el ambiente, debido a la estrecha relación que tienen sus rasgos con diversos procesos agronómicos, biológicos, ambientales y fisiológicos. En este sentido, y teniendo en cuenta que esta temática en el Perú ha sido escasamente abordada; en el presente trabajo se reporta un análisis de los resultados preliminares sobre la estimación de tres rasgos funcionales en dos especies arbóreas registradas en una gradiente altitudinal de la Reserva Comunal El Sira. Los rasgos funcionales estimados fueron: área foliar, área foliar específica y densidad básica de la madera; encontrándose que los atributos de estos rasgos mostraron variación según el nivel altitudinal. Los hallazgos de este estudio representan una primera aproximación para tratar cuestiones ecológicas relacionadas con rasgos funcionales de árboles en gradientes altitudinales del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).