Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue elaborar un biofertilizante a partir de la recolección de microorganismos eficientes autóctonos (EMA). La colección de los EMA se realizó en el sector Pisonaypata, comunidad San Gabriel, distrito de Abancay, provincia de Abancay, Región Apurímac, Perú. Para ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Camacho, Juan, Recharte Pineda, David Carlos, Yanqui Díaz, Franklin, Moreno LLacza, Maruja, Montes Yarasca, Isabel Maximiliana, Buendía Molina, Marilyn Aurora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1484
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización en Drench
microorganismos eficientes
biofertilizante
cepas nativas
agricultura.
id REVUNALM_47d4bb6a0f823c6197f3236e39e4c208
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1484
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en PerúAlarcon Camacho, JuanRecharte Pineda, David CarlosYanqui Díaz, FranklinMoreno LLacza, MarujaMontes Yarasca, Isabel MaximilianaBuendía Molina, Marilyn AuroraBuendía Molina, Marilyn AuroraFertilización en Drenchmicroorganismos eficientesbiofertilizantecepas nativasagricultura.El objetivo de la investigación fue elaborar un biofertilizante a partir de la recolección de microorganismos eficientes autóctonos (EMA). La colección de los EMA se realizó en el sector Pisonaypata, comunidad San Gabriel, distrito de Abancay, provincia de Abancay, Región Apurímac, Perú. Para ello, se elaboraron ocho capturadores de EMA que fueron colocados a 10 cm de profundidad del suelo por un periodo de dos semanas. A partir de los EMA capturados en las tarimas, se elaboró cinco litros de biofertilizante, con 25*106 UFC/g de aerobios mesófilos viable, 60*10 UFC/mL de Bacillus sp., 20*10 NMP/g de bacterias fijadoras de vida libre y >34*107 UFC/g de Lactobacillus sp. En conclusión, utilizar EMA en la elaboración de biofertilizantes, permite mayor efectividad en el campo, por estar los EMA adaptados a las condiciones del suelo de cada región. La recomendación del uso de biofertilizantes, debe hacerse inicialmente como un complemento a la fertilización sintética, con la finalidad de sustituirla a mediano o largo plazo de acuerdo a las condiciones de suelo, manejo y respuesta del cultivo.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/148410.21704/ac.v80i2.1484Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 515-522Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 515-5222519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484/pdf_241https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484/html_108Derechos de autor 2020 Juan Alarcon Camacho, David Carlos Recharte Pineda, Franklin Yanqui Díaz, Maruja Moreno LLacza, Isabel Montes Yarasca, Marilyn Aurora Buendía Molinahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14842024-07-12T18:43:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
title Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
spellingShingle Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
Alarcon Camacho, Juan
Fertilización en Drench
microorganismos eficientes
biofertilizante
cepas nativas
agricultura.
title_short Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
title_full Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
title_fullStr Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
title_full_unstemmed Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
title_sort Elaboración de un biofertilizante a partir de microorganismos eficientes autóctonos en Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcon Camacho, Juan
Recharte Pineda, David Carlos
Yanqui Díaz, Franklin
Moreno LLacza, Maruja
Montes Yarasca, Isabel Maximiliana
Buendía Molina, Marilyn Aurora
Buendía Molina, Marilyn Aurora
author Alarcon Camacho, Juan
author_facet Alarcon Camacho, Juan
Recharte Pineda, David Carlos
Yanqui Díaz, Franklin
Moreno LLacza, Maruja
Montes Yarasca, Isabel Maximiliana
Buendía Molina, Marilyn Aurora
author_role author
author2 Recharte Pineda, David Carlos
Yanqui Díaz, Franklin
Moreno LLacza, Maruja
Montes Yarasca, Isabel Maximiliana
Buendía Molina, Marilyn Aurora
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fertilización en Drench
microorganismos eficientes
biofertilizante
cepas nativas
agricultura.
topic Fertilización en Drench
microorganismos eficientes
biofertilizante
cepas nativas
agricultura.
description El objetivo de la investigación fue elaborar un biofertilizante a partir de la recolección de microorganismos eficientes autóctonos (EMA). La colección de los EMA se realizó en el sector Pisonaypata, comunidad San Gabriel, distrito de Abancay, provincia de Abancay, Región Apurímac, Perú. Para ello, se elaboraron ocho capturadores de EMA que fueron colocados a 10 cm de profundidad del suelo por un periodo de dos semanas. A partir de los EMA capturados en las tarimas, se elaboró cinco litros de biofertilizante, con 25*106 UFC/g de aerobios mesófilos viable, 60*10 UFC/mL de Bacillus sp., 20*10 NMP/g de bacterias fijadoras de vida libre y >34*107 UFC/g de Lactobacillus sp. En conclusión, utilizar EMA en la elaboración de biofertilizantes, permite mayor efectividad en el campo, por estar los EMA adaptados a las condiciones del suelo de cada región. La recomendación del uso de biofertilizantes, debe hacerse inicialmente como un complemento a la fertilización sintética, con la finalidad de sustituirla a mediano o largo plazo de acuerdo a las condiciones de suelo, manejo y respuesta del cultivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484
10.21704/ac.v80i2.1484
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484
identifier_str_mv 10.21704/ac.v80i2.1484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484/pdf_241
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1484/html_108
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 515-522
Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 515-522
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258415174909952
score 13.261632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).