DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA

Descripción del Articulo

Se han estudiado los nidos de hormigas presentes en tres olivares con diferente manejo agronómico, ubicados a 20 km de la ciudad de Granada (España). En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguas de 10 árboles) y los cinco transectos de 100 m de longitud por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Redolfi, Inés, Tinaut, Alberto, Pascual, Felipe, Campos, Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/273
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/273
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_478ac153ed448860aa4cc053b9eaed80
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/273
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑARedolfi, InésTinaut, AlbertoPascual, FelipeCampos, MercedesSe han estudiado los nidos de hormigas presentes en tres olivares con diferente manejo agronómico, ubicados a 20 km de la ciudad de Granada (España). En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguas de 10 árboles) y los cinco transectos de 100 m de longitud por un metro de ancho en las calles, entre las hileras de árboles. En el suelo bajo la copa de cada árbol y en las calles se determinó el número de los nidos en actividad de cada especie, en un área total de 540 m2 (9 m2/árbol) y 500m2 (100 m2/calle) respectivamente, con una duración de 15 minutos por árbol y por transecto entre las 9:00 y 14:00 horas. También se determinó el número de nidos en el tronco del árbol mediante observación de los mismos en 5 minutos, durante los meses de Mayo, Julio y Septiembre de 1997 y 1998. Los resultados indican que la perturbación producida por las prácticas agronómicas afecta el número y abundancia de los hormigueros en el suelo bajo el árbol y en las calles. Los olivares con manejo ecológico (Arenales) y abandonado (Colomera 2) presentaron significativamente mayor densidad de nidos en el suelo bajo el árbol que el olivar con aplicación de plaguicidas (Colomera 1). Este último no presentó hormigueros en las calles. La perturbación por laboreo y aplicación de plaguicidas en el olivar abandonado tuvo como respuesta el aumento de nidos por gemación y la disminución posterior de los mismos. En los árboles de 80 años (Arenales) se presentan hormigueros en el tronco y no en los de 25 años.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/27310.21704/rea.v3i1-2.273Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-81Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-81Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-811993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/273/268Derechos de autor 2016 Inés Redolfi, Alberto Tinaut, Felipe Pascual, Mercedes Camposinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2732017-03-11T02:08:45Z
dc.title.none.fl_str_mv DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
title DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
spellingShingle DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
Redolfi, Inés
title_short DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
title_full DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
title_fullStr DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
title_full_unstemmed DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
title_sort DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA, ESPAÑA
dc.creator.none.fl_str_mv Redolfi, Inés
Tinaut, Alberto
Pascual, Felipe
Campos, Mercedes
author Redolfi, Inés
author_facet Redolfi, Inés
Tinaut, Alberto
Pascual, Felipe
Campos, Mercedes
author_role author
author2 Tinaut, Alberto
Pascual, Felipe
Campos, Mercedes
author2_role author
author
author
description Se han estudiado los nidos de hormigas presentes en tres olivares con diferente manejo agronómico, ubicados a 20 km de la ciudad de Granada (España). En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguas de 10 árboles) y los cinco transectos de 100 m de longitud por un metro de ancho en las calles, entre las hileras de árboles. En el suelo bajo la copa de cada árbol y en las calles se determinó el número de los nidos en actividad de cada especie, en un área total de 540 m2 (9 m2/árbol) y 500m2 (100 m2/calle) respectivamente, con una duración de 15 minutos por árbol y por transecto entre las 9:00 y 14:00 horas. También se determinó el número de nidos en el tronco del árbol mediante observación de los mismos en 5 minutos, durante los meses de Mayo, Julio y Septiembre de 1997 y 1998. Los resultados indican que la perturbación producida por las prácticas agronómicas afecta el número y abundancia de los hormigueros en el suelo bajo el árbol y en las calles. Los olivares con manejo ecológico (Arenales) y abandonado (Colomera 2) presentaron significativamente mayor densidad de nidos en el suelo bajo el árbol que el olivar con aplicación de plaguicidas (Colomera 1). Este último no presentó hormigueros en las calles. La perturbación por laboreo y aplicación de plaguicidas en el olivar abandonado tuvo como respuesta el aumento de nidos por gemación y la disminución posterior de los mismos. En los árboles de 80 años (Arenales) se presentan hormigueros en el tronco y no en los de 25 años.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/273
10.21704/rea.v3i1-2.273
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/273
identifier_str_mv 10.21704/rea.v3i1-2.273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/273/268
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Inés Redolfi, Alberto Tinaut, Felipe Pascual, Mercedes Campos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Inés Redolfi, Alberto Tinaut, Felipe Pascual, Mercedes Campos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-81
Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-81
Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 73-81
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429216337297408
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).