INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Los árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/439 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_3ce70fd10f3692b5da1cad752485ab64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/439 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚNarrea-Cango, MónicaVergara-Cobián, ClorindaMalpartida-Zevallos, JennyLos árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se realizó un reconocimiento para identificar los principales insectos fitófagos asociados a F. benjamina y a F. microcarpa, registrándose en este primer estudio, seis especies fitófagas y reportándose por primera vez para el Perú al diaspídido Chrysomphalus pinnulifer. Se detallan también los caracteres morfológicos diferenciales de estos insectos y los daños que ocasionan al Ficus, encontrándose que cuatro de las seis especies identificadas son también reportadas en frutales de importancia. Además, se confirma la alta especificidad de Gynaikothrips uzeli y G. ficorum hacia F. benjamina y F. microcarpa, respectivamente. Se concluye que los ficus estudiados son hospederos alternativos de plagas de importancia económica de frutales.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2013-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/43910.21704/rea.v12i1-2.439Ecología Aplicada; Vol. 12 No. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-74Ecología Aplicada; Vol. 12 Núm. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-74Ecología Aplicada; Vol. 12 N.º 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-741993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439/430Derechos de autor 2016 Mónica Narrea-Cango, Clorinda Vergara-Cobián, Jenny Malpartida-Zevallosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4392017-03-10T22:40:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| title |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| spellingShingle |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ Narrea-Cango, Mónica |
| title_short |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| title_full |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| title_fullStr |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| title_full_unstemmed |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| title_sort |
INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Narrea-Cango, Mónica Vergara-Cobián, Clorinda Malpartida-Zevallos, Jenny |
| author |
Narrea-Cango, Mónica |
| author_facet |
Narrea-Cango, Mónica Vergara-Cobián, Clorinda Malpartida-Zevallos, Jenny |
| author_role |
author |
| author2 |
Vergara-Cobián, Clorinda Malpartida-Zevallos, Jenny |
| author2_role |
author author |
| description |
Los árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se realizó un reconocimiento para identificar los principales insectos fitófagos asociados a F. benjamina y a F. microcarpa, registrándose en este primer estudio, seis especies fitófagas y reportándose por primera vez para el Perú al diaspídido Chrysomphalus pinnulifer. Se detallan también los caracteres morfológicos diferenciales de estos insectos y los daños que ocasionan al Ficus, encontrándose que cuatro de las seis especies identificadas son también reportadas en frutales de importancia. Además, se confirma la alta especificidad de Gynaikothrips uzeli y G. ficorum hacia F. benjamina y F. microcarpa, respectivamente. Se concluye que los ficus estudiados son hospederos alternativos de plagas de importancia económica de frutales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439 10.21704/rea.v12i1-2.439 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v12i1-2.439 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439/430 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Mónica Narrea-Cango, Clorinda Vergara-Cobián, Jenny Malpartida-Zevallos info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Mónica Narrea-Cango, Clorinda Vergara-Cobián, Jenny Malpartida-Zevallos |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 12 No. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-74 Ecología Aplicada; Vol. 12 Núm. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-74 Ecología Aplicada; Vol. 12 N.º 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 67-74 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429218591735808 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).