INSECTOS FITÓFAGOS ASOCIADOS A Ficus benjamina L. Y A F. microcarpa L. (URTICALES: MORACEAE) EN LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Los árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/439 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Los árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se realizó un reconocimiento para identificar los principales insectos fitófagos asociados a F. benjamina y a F. microcarpa, registrándose en este primer estudio, seis especies fitófagas y reportándose por primera vez para el Perú al diaspídido Chrysomphalus pinnulifer. Se detallan también los caracteres morfológicos diferenciales de estos insectos y los daños que ocasionan al Ficus, encontrándose que cuatro de las seis especies identificadas son también reportadas en frutales de importancia. Además, se confirma la alta especificidad de Gynaikothrips uzeli y G. ficorum hacia F. benjamina y F. microcarpa, respectivamente. Se concluye que los ficus estudiados son hospederos alternativos de plagas de importancia económica de frutales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).