1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. En el presente trabajo se determinó la patogenicidad del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., para uso potencial como agente de control biológico contra larvas de tercer estadío del “defoliador del maracuyá” Dione juno (Lepidoptera: Nymphalidae), una plaga importante del maracuyá. El aislamiento evaluado mediante aplicación directa de suspensiones de 106, 107 y 108 conidias mL-1 pertenece a la colección comercial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA y registró una mortalidad en las larvas de D. juno, entre 20% y 84% al cuarto día. La CL50 y la CL95 fueron de 9.39 x 106conidias mL-1, y 1.42 x 108conidia mL-1respectivamente, por lo que se concluye que la cepa CCB-LE 262 de Beauveria bassiana (Bb SENASA) tiene un gran potencial como controlador biológico de ...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los árboles de Ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas; sin embargo, a pesar de haberse observado la presencia de insectos, son pocos los reportes de las especies que albergan estos árboles. Por esta razón, se realizó un reconocimiento para identificar los principales insectos fitófagos asociados a F. benjamina y a F. microcarpa, registrándose en este primer estudio, seis especies fitófagas y reportándose por primera vez para el Perú al diaspídido Chrysomphalus pinnulifer. Se detallan también los caracteres morfológicos diferenciales de estos insectos y los daños que ocasionan al Ficus, encontrándose que cuatro de las seis especies identificadas son también reportadas en frutales de importancia. Además, se confirma la alta especificidad de Gynaikothrips uzeli y G. ficorum...