PATOGENICIDAD DE Beauveria bassiana (Bals) Vuill., SOBRE EL GUSANO DEFOLIADOR DEL MARACUYÁ Dione juno (Cramer) (Lepidoptera: Nymphalidae) EN LABORATORIO

Descripción del Articulo

Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. En el presente trabajo se determinó la patogenicidad del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., para uso potencial como agente de control biológico contra larvas de tercer estadío del “defoliador del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida-Zevallos, Jenny, Narrea-Cango, Mónica, Dale-Larraburre, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/440
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/440
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. En el presente trabajo se determinó la patogenicidad del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., para uso potencial como agente de control biológico contra larvas de tercer estadío del “defoliador del maracuyá” Dione juno (Lepidoptera: Nymphalidae), una plaga importante del maracuyá. El aislamiento evaluado mediante aplicación directa de suspensiones de 106, 107 y 108 conidias mL-1 pertenece a la colección comercial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA y registró una mortalidad en las larvas de D. juno, entre 20% y 84% al cuarto día. La CL50 y la CL95 fueron de 9.39 x 106conidias mL-1, y 1.42 x 108conidia mL-1respectivamente, por lo que se concluye que la cepa CCB-LE 262 de Beauveria bassiana (Bb SENASA) tiene un gran potencial como controlador biológico de D. juno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).