Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos
Descripción del Articulo
contener todos los aminoácidos esenciales y bajo contenido de gluten. Asimismo, en Ecuador se busca que los productos agrícolas andinos sean revalorizados y ecológicamente sostenibles. El objetivo principal que se planteó el estudio fue la estimación de dos indicadores de Impacto Ambiental, Huella H...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1054 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella de Carbono Huella Hídrica cambio climático Quinoa. |
id |
REVUNALM_3ccd2ec7f2b5827c2c315e0b30f0dd11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1054 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianosRamírez-Cando, Lenin JavierVilches Moreno, Richard JachsonLizano Acevedo, Ronnie XavierPinzón Colmenares, Ingrid EstefaníaSandoval Mena, Erika LizbethHuella de CarbonoHuella Hídricacambio climáticoQuinoa.contener todos los aminoácidos esenciales y bajo contenido de gluten. Asimismo, en Ecuador se busca que los productos agrícolas andinos sean revalorizados y ecológicamente sostenibles. El objetivo principal que se planteó el estudio fue la estimación de dos indicadores de Impacto Ambiental, Huella Hídrica y Huella de Carbono, generados por el cultivo de Quinoa en los cantones de Cayambe-Pichincha-Ecuador comunidad Pucará y Colta-Chimborazo-Ecuador comunidad Mjipamba. Se recopiló información de inventario; desde la preparación del suelo hasta la gestión de residuos agrícolas; mediante entrevistas, análisis físico-químicos de muestras de suelo-fertilizantes y recolección de datos meteorológicos. Para la estimación de Huella de Carbono se siguió las directrices del IPCC. Para la estimación de la Huella Hidrica se aplicó la metodológica del Manual de Evaluación de Water Footprint Network y el procedimiento de cálculo del Manual de Evaporación de cultivo de la FAO, los datos fueron procesados en el programa CROPWAT 8.0. Los resultados reportaron una Huella hídrica de 356,49 y 98,49 m3/t en Pucara y Mijipamba respectivamente. La Huella de Carbono para esta actividad fue de 425,38 kgCO2eq/ha en Mijipamba y 468,56 kgCO2eq/ha en Pucara. La importancia de este tipo de estimación radica en contribuir con un desarrollo sostenible e impulsar al eco-etiquetado de productos andinos ligados a la certificación orgánica.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2017-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/105410.21704/ac.v78i2.1054Anales Científicos; Vol. 78 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 173-182Anales Científicos; Vol. 78 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 173-1822519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1054/pdf_65Derechos de autor 2017 Lenin Javier Ramírez-Cando, Richard Jachson Vilches Moreno, Ronnie Xavier Lizano Acevedo, Ingrid Estefanía Pinzón Colmenares, Erika Lizbeth Sandoval Menainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10542021-11-06T15:10:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
title |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
spellingShingle |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos Ramírez-Cando, Lenin Javier Huella de Carbono Huella Hídrica cambio climático Quinoa. |
title_short |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
title_full |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
title_fullStr |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
title_full_unstemmed |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
title_sort |
Estimación de la Huella Hídrica y de Carbono en los cultivos comunitarios de Quínoa (Chenopodium quinoa wild) correspondientes a la zona central de los andes ecuatorianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez-Cando, Lenin Javier Vilches Moreno, Richard Jachson Lizano Acevedo, Ronnie Xavier Pinzón Colmenares, Ingrid Estefanía Sandoval Mena, Erika Lizbeth |
author |
Ramírez-Cando, Lenin Javier |
author_facet |
Ramírez-Cando, Lenin Javier Vilches Moreno, Richard Jachson Lizano Acevedo, Ronnie Xavier Pinzón Colmenares, Ingrid Estefanía Sandoval Mena, Erika Lizbeth |
author_role |
author |
author2 |
Vilches Moreno, Richard Jachson Lizano Acevedo, Ronnie Xavier Pinzón Colmenares, Ingrid Estefanía Sandoval Mena, Erika Lizbeth |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Huella de Carbono Huella Hídrica cambio climático Quinoa. |
topic |
Huella de Carbono Huella Hídrica cambio climático Quinoa. |
description |
contener todos los aminoácidos esenciales y bajo contenido de gluten. Asimismo, en Ecuador se busca que los productos agrícolas andinos sean revalorizados y ecológicamente sostenibles. El objetivo principal que se planteó el estudio fue la estimación de dos indicadores de Impacto Ambiental, Huella Hídrica y Huella de Carbono, generados por el cultivo de Quinoa en los cantones de Cayambe-Pichincha-Ecuador comunidad Pucará y Colta-Chimborazo-Ecuador comunidad Mjipamba. Se recopiló información de inventario; desde la preparación del suelo hasta la gestión de residuos agrícolas; mediante entrevistas, análisis físico-químicos de muestras de suelo-fertilizantes y recolección de datos meteorológicos. Para la estimación de Huella de Carbono se siguió las directrices del IPCC. Para la estimación de la Huella Hidrica se aplicó la metodológica del Manual de Evaluación de Water Footprint Network y el procedimiento de cálculo del Manual de Evaporación de cultivo de la FAO, los datos fueron procesados en el programa CROPWAT 8.0. Los resultados reportaron una Huella hídrica de 356,49 y 98,49 m3/t en Pucara y Mijipamba respectivamente. La Huella de Carbono para esta actividad fue de 425,38 kgCO2eq/ha en Mijipamba y 468,56 kgCO2eq/ha en Pucara. La importancia de este tipo de estimación radica en contribuir con un desarrollo sostenible e impulsar al eco-etiquetado de productos andinos ligados a la certificación orgánica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1054 10.21704/ac.v78i2.1054 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1054 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v78i2.1054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1054/pdf_65 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 78 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 173-182 Anales Científicos; Vol. 78 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 173-182 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624135083065344 |
score |
12.660673 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).