Flora vascular del humedal de Carquín –Hualmay, Huaura (Lima, Perú)

Descripción del Articulo

Los humedales costeros junto a las lomas y tilandsiales constituyen un corredor biológico importante a lo largo de la costa peruano-chilena. El objetivo del presente trabajo es el de dar a conocer la flora vascular de un humedal ubicado entre los distritos de Carquín y Hualmay en la provincia de Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte, Héctor, Cano, Asunción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1175
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diversidad
flora
humedales
conservación.
Descripción
Sumario:Los humedales costeros junto a las lomas y tilandsiales constituyen un corredor biológico importante a lo largo de la costa peruano-chilena. El objetivo del presente trabajo es el de dar a conocer la flora vascular de un humedal ubicado entre los distritos de Carquín y Hualmay en la provincia de Huaura (Lima, Perú). Se reportan 41 especies de plantas vasculares, de las cuales 18 son Monocotiledóneas, 22 son Eudicotiledoneas y un Pteridófito; las familias más abundantes fueron Poaceae (7 especies) y Cyperaceae (5 especies). El 100% corresponden a plantas de porte herbáceo o herbáceo-subfruticoso; 12% de las especies totales son plantas acuáticas flotantes o sumergidas. El 68% de las especies (28 taxones) tienen reportadas al menos un uso, siendo más abundantes las de uso medicinal. Los resultados obtenidos muestran que este humedal posee una riqueza florística mayor a los registros más actuales de la Albufera de Medio Mundo (21 especies), Ventanilla (20 especies), Laguna El Paraíso (27) y Humedales de Puerto Viejo (32), pero menor al reportado para el Humedal Santa Rosa (67) y Pantanos de Villa (51). El análisis de similitud entre localidades muestra que este humedal guarda poca semejanza con los otros humedales de la costa (0.31 en promedio para el índice de Jaccard), reforzando la idea de que la diversidad beta de los humedales costeros es alta a nivel regional. Los datos encontrados para la cantidad de especies por hectárea indican que el humedal de Carquín-Hualmay, es el humedal que presenta el mayor número de especies de plantas vasculares por hectárea de toda la costa de Lima, con 3.4 sp./ha. Los resultados muestran que este humedal es un importante refugio de vida silvestre y debemos conservarlo como parte del corredor biológico de la costa de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).