Diversidad y recambio espacial de las plantas vasculares del humedal marino costero de Carquín-Hualmay (Lima, Perú)
Descripción del Articulo
El humedal de Carquín-Hualmay tiene, hasta la fecha, la mayor riqueza por unidad de área vegetal de todos los humedales evaluados de la costa de Lima. En el presente estudio, se evaluó su diversidad y recambio espacial por cada estación del año. Para ello, se realizaron cuatro muestreos a lo largo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1363 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1363 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1353 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Corredor biológico Índices de diversidad Impactos antropogénicos Humedales Plantas vasculares |
| Sumario: | El humedal de Carquín-Hualmay tiene, hasta la fecha, la mayor riqueza por unidad de área vegetal de todos los humedales evaluados de la costa de Lima. En el presente estudio, se evaluó su diversidad y recambio espacial por cada estación del año. Para ello, se realizaron cuatro muestreos a lo largo de un año (uno por trimestre), en los cuales se realizaron 30 transectos utilizando la técnica de Point Quadrat. Con los datos obtenidos, se calcularon los índices de Simpson (diversidad por transecto), Shannon-Wienner (diversidad por transecto), Harrison (recambio espacial), Jaccard (recambio espacial) y los estimadores de diversidad Chao 2 (diversidad del humedal) y Jackknife 1 (diversidad del humedal). A fin de comparar los datos obtenidos, se tomaron de la literatura los valores de estos índices (diversidad por transecto y recambio espacial) y la riqueza (diversidad del humedal) de otros cuatro humedales costeros de Lima y se realizaron pruebas estadísticas. La diversidad encontrada en Carquín-Hualmay presentó valores promedio de 0.39, 0.66, 0.17 y 0.27 para los índices de Simpson, Shannon-Wienner, Harrison y Jaccard respectivamente; los estimadores Chao 2 y Jackknife 1 tuvieron valores promedio mensuales de 23.98 y 22.58 respectivamente. Los valores de los índices de Simpson y Harrison fueron más altos que los que se conocían para el humedal de Puerto Viejo y Santa Rosa; el humedal de Paraíso tiene mayor diversidad por transecto y Medio Mundo mayor recambio espacial... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).