Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja
Descripción del Articulo
El presente artículo revisa la forma de relacionarnos con los bosques desde una perspectiva de bioética forestal compleja. Para el efecto se realiza una investigación bibliográfica y se complementa con las experiencias del autor como un activista en el reconocimiento del valor de toda expresión de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1967 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bosques complejidad cuidado diálogo de saberes ética filosofía forestal Forests complexity care dialogue of knowledge ethics forest philosophy |
id |
REVUNALM_38b489a8c569303936cb663da65d26af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1967 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal complejaRelationship of humans to forests from the perspective of complex forest bioethicsArce Rojas, Rodrigo S.Arce Rojas, Rodrigo S. bosquescomplejidad cuidadodiálogo de sabereséticafilosofía forestalForestscomplexitycaredialogue of knowledgeethicsforest philosophyEl presente artículo revisa la forma de relacionarnos con los bosques desde una perspectiva de bioética forestal compleja. Para el efecto se realiza una investigación bibliográfica y se complementa con las experiencias del autor como un activista en el reconocimiento del valor de toda expresión de vida en los bosques como socioecosistemas. De la revisión se concluye que la bioética forestal redefine las relaciones entre los seres humanos y los bosques en tanto nos hace ver que nuestras concepciones y valoraciones, nuestras formas de actuar y de comportarnos tienen repercusión en el estado de conservación de los bosques. Aunque se reconoce la pluralidad de éticas respecto al bosque lo que se requiere es una ética convergente, intercultural, biocultural, ecofeminista, compleja, que permita poner en diálogo las diversas perspectivas. Se requiere que las diversas aproximaciones antropocéntricas, biocéntricas, ecocéntricas, geocéntricas y cosmocéntricas reconozcan el giro ontológico hacia la valoración de toda expresión de vida humana y más que humana como una forma de cohabitar en convivencialidad, en el cuidado, en el respeto y la armonía con la tierra. En otras palabras, hablamos de un humanismo ecologizado.This article reviews how we relate to forests from a complex forest bioethics perspective. For this purpose, bibliographic research is carried out and complemented with the author's experiences as an activist in the recognition of the value of all expressions of life in forests as socioecosystems. From the review it is concluded that forest bioethics redefines the relationship between human beings and forests insofar as it makes us see that our conceptions and values, our ways of acting and behaving have repercussions on the state of conservation of forests. Although the plurality of ethics with respect to forests is recognized, what is required is a convergent, intercultural, biocultural, ecofeminist, complex ethic, which allows us to put into dialogue the diverse perspectives. It is required that is the diverse anthropocentric, biocentric, ecocentric, geocentric and cosmocentric approaches recognize the ontological turn towards the valuation of every expression of human life and more than human as a way of coexisting in coexistence, care, respect and harmony with the earth. In other words, we speak of an ecologized humanismUniversidad Nacional Agraria la Molina.2023-07-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/196710.21704/rfp.v38i1.1967Revista Forestal del Perú; Vol. 38 No. 1 (2023): January to June; 14-32Revista Forestal del Perú; Vol. 38 Núm. 1 (2023): Enero a Junio; 14-322523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1967/2708Derechos de autor 2023 Rodrigo S. Arce Rojashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/19672023-07-17T21:29:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja Relationship of humans to forests from the perspective of complex forest bioethics |
title |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
spellingShingle |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja Arce Rojas, Rodrigo S. bosques complejidad cuidado diálogo de saberes ética filosofía forestal Forests complexity care dialogue of knowledge ethics forest philosophy |
title_short |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
title_full |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
title_fullStr |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
title_full_unstemmed |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
title_sort |
Relación de los humanos con los bosques desde la perspectiva de la bioética forestal compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce Rojas, Rodrigo S. Arce Rojas, Rodrigo S. |
author |
Arce Rojas, Rodrigo S. |
author_facet |
Arce Rojas, Rodrigo S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bosques complejidad cuidado diálogo de saberes ética filosofía forestal Forests complexity care dialogue of knowledge ethics forest philosophy |
topic |
bosques complejidad cuidado diálogo de saberes ética filosofía forestal Forests complexity care dialogue of knowledge ethics forest philosophy |
description |
El presente artículo revisa la forma de relacionarnos con los bosques desde una perspectiva de bioética forestal compleja. Para el efecto se realiza una investigación bibliográfica y se complementa con las experiencias del autor como un activista en el reconocimiento del valor de toda expresión de vida en los bosques como socioecosistemas. De la revisión se concluye que la bioética forestal redefine las relaciones entre los seres humanos y los bosques en tanto nos hace ver que nuestras concepciones y valoraciones, nuestras formas de actuar y de comportarnos tienen repercusión en el estado de conservación de los bosques. Aunque se reconoce la pluralidad de éticas respecto al bosque lo que se requiere es una ética convergente, intercultural, biocultural, ecofeminista, compleja, que permita poner en diálogo las diversas perspectivas. Se requiere que las diversas aproximaciones antropocéntricas, biocéntricas, ecocéntricas, geocéntricas y cosmocéntricas reconozcan el giro ontológico hacia la valoración de toda expresión de vida humana y más que humana como una forma de cohabitar en convivencialidad, en el cuidado, en el respeto y la armonía con la tierra. En otras palabras, hablamos de un humanismo ecologizado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1967 10.21704/rfp.v38i1.1967 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1967 |
identifier_str_mv |
10.21704/rfp.v38i1.1967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1967/2708 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Rodrigo S. Arce Rojas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Rodrigo S. Arce Rojas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Forestal del Perú; Vol. 38 No. 1 (2023): January to June; 14-32 Revista Forestal del Perú; Vol. 38 Núm. 1 (2023): Enero a Junio; 14-32 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258438845464576 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).