Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del intervalo de corte (IC), sin fertilización, la producción de forraje fresco (FF), materia seca (MS) y el contenido de proteína bruta (PB) del pasto Castilla (Panicum maximun Jacq.) en el verano e invierno del periodo diciembre 2017 a marzo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Passoni Telles, Fernando Jesús, Arias Carbajal, Javier, Vilcara Cárdenas, Edgardo Arturo, Melchor Urbano, Christian Edgard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1486
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anicum máximum Jacq.
dinámica estacional
intervalo de corte
materia seca
proteína cruda
zona costera.
id REVUNALM_2dd1b4a73eca6322f3032c70049fc610
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1486
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costeraPassoni Telles, Fernando JesúsArias Carbajal, JavierVilcara Cárdenas, Edgardo ArturoMelchor Urbano, Christian Edgardanicum máximum Jacq.dinámica estacionalintervalo de cortemateria secaproteína crudazona costera.El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del intervalo de corte (IC), sin fertilización, la producción de forraje fresco (FF), materia seca (MS) y el contenido de proteína bruta (PB) del pasto Castilla (Panicum maximun Jacq.) en el verano e invierno del periodo diciembre 2017 a marzo 2018, realizado en el Campo Experimental “El Tomatillo” del Programa de Investigación en Pastos y Forrajes de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En el análisis estadístico se realizó en un diseño completamente al azar con tres repeticiones para evaluar cuatro IC (3, 6, 9 y 12 semanas de rebrote) en la estación de verano e invierno, respectivamente. Doce parcelas, de 4.0 m2 cada una, fueron uniformizadas mediante un corte general al inicio de cada estación, tomándose las muestras de FF en un 1,0 m2 por parcela en cada IC, fueron pesadas y submuestras fueron llevadas al laboratorio para determinar la MS y el contenido de PB. Los resultados indican que, tanto en verano como invierno, la producción de MS fueron ascendentes y el contenido de PB descendente, conforme aumentaba el IC. El ANVA produjo diferencias significativas (P>0,05) entre IC en el verano y no en el invierno. En conclusión, la disponibilidad de MS en verano (630 a 3140 kg ha-1) fue mayor que en invierno (136 a 448 kg ha-1), pero el contenido de PB fue mayor en invierno (4,25 a 6,01%) que en verano (2,50 a 3,59%), explicado por la mayor presencia de hojas con relación a los tallos.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/148610.21704/ac.v80i2.1486Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 507-514Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 507-5142519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486/pdf_240https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486/html_107Derechos de autor 2020 Fernando Jesús Passoni Telles, Javier Arias Carbajal, Edgardo Arturo Vilcara Cárdenas, Christian Edgard Melchor Urbanoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14862021-11-06T15:08:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
title Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
spellingShingle Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
Passoni Telles, Fernando Jesús
anicum máximum Jacq.
dinámica estacional
intervalo de corte
materia seca
proteína cruda
zona costera.
title_short Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
title_full Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
title_fullStr Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
title_full_unstemmed Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
title_sort Dinámica estacional del crecimiento, producción de forraje y contenido de proteína en el pasto castilla (Panicum maximum Jacq.) en una zona costera
dc.creator.none.fl_str_mv Passoni Telles, Fernando Jesús
Arias Carbajal, Javier
Vilcara Cárdenas, Edgardo Arturo
Melchor Urbano, Christian Edgard
author Passoni Telles, Fernando Jesús
author_facet Passoni Telles, Fernando Jesús
Arias Carbajal, Javier
Vilcara Cárdenas, Edgardo Arturo
Melchor Urbano, Christian Edgard
author_role author
author2 Arias Carbajal, Javier
Vilcara Cárdenas, Edgardo Arturo
Melchor Urbano, Christian Edgard
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv anicum máximum Jacq.
dinámica estacional
intervalo de corte
materia seca
proteína cruda
zona costera.
topic anicum máximum Jacq.
dinámica estacional
intervalo de corte
materia seca
proteína cruda
zona costera.
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del intervalo de corte (IC), sin fertilización, la producción de forraje fresco (FF), materia seca (MS) y el contenido de proteína bruta (PB) del pasto Castilla (Panicum maximun Jacq.) en el verano e invierno del periodo diciembre 2017 a marzo 2018, realizado en el Campo Experimental “El Tomatillo” del Programa de Investigación en Pastos y Forrajes de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En el análisis estadístico se realizó en un diseño completamente al azar con tres repeticiones para evaluar cuatro IC (3, 6, 9 y 12 semanas de rebrote) en la estación de verano e invierno, respectivamente. Doce parcelas, de 4.0 m2 cada una, fueron uniformizadas mediante un corte general al inicio de cada estación, tomándose las muestras de FF en un 1,0 m2 por parcela en cada IC, fueron pesadas y submuestras fueron llevadas al laboratorio para determinar la MS y el contenido de PB. Los resultados indican que, tanto en verano como invierno, la producción de MS fueron ascendentes y el contenido de PB descendente, conforme aumentaba el IC. El ANVA produjo diferencias significativas (P>0,05) entre IC en el verano y no en el invierno. En conclusión, la disponibilidad de MS en verano (630 a 3140 kg ha-1) fue mayor que en invierno (136 a 448 kg ha-1), pero el contenido de PB fue mayor en invierno (4,25 a 6,01%) que en verano (2,50 a 3,59%), explicado por la mayor presencia de hojas con relación a los tallos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486
10.21704/ac.v80i2.1486
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486
identifier_str_mv 10.21704/ac.v80i2.1486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486/pdf_240
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1486/html_107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 507-514
Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 507-514
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063397303058432
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).