COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PLANTAS VASCULARES DEL DISTRITO DE CAJATAMBO / LIMA / PERÚ
Descripción del Articulo
Se estudiaron la composición florística y el estado de conservación de las plantas amenazadas en Cajatambo / Lima / Perú. Las plantas fueron colectadas en alturas que oscilaron entre los 2 802 y 4 534 msnm en nueve formaciones vegetales. Se reportan 64 familias, 211 géneros y 355 especies, siendo As...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1564 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | composición florística formación vegetal grado de amenaza. |
Sumario: | Se estudiaron la composición florística y el estado de conservación de las plantas amenazadas en Cajatambo / Lima / Perú. Las plantas fueron colectadas en alturas que oscilaron entre los 2 802 y 4 534 msnm en nueve formaciones vegetales. Se reportan 64 familias, 211 géneros y 355 especies, siendo Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Caryophyllaceae, Lamiaceae y Solanaceae las familias mejor representadas, y los géneros con mayor número de especies Senecio, Baccharis, Calceolaria, Oxalis y Solanum. Se encontraron 31 especies en alguna categoría de amenaza. Algunas especies están presentes sólo en un lugar como en Ocopata, Iscu-Viconga, Huaylashtoclanca y en el cerro San Cristóbal. Las formaciones vegetales con mayor presencia de especies amenazadas fueron: matorral, campo agrícola, pajonal y bosque de Polylepis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).