EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

Se realizó una evaluación ecotoxicológica estandarizada del surfactante aniónico alquil aril sulfonato de sodio lineal (LAS), en la Universidad Federico Villarreal, Lima, Perú, empleando a tres caracoles dulceacuícolas Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Thiaridae), Physa venustula (Gould, 1847)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone, José, Alvariño, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/234
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/234
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_26e83028893ae3626e90e726da8846f2
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/234
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚIannacone, JoséAlvariño, LorenaSe realizó una evaluación ecotoxicológica estandarizada del surfactante aniónico alquil aril sulfonato de sodio lineal (LAS), en la Universidad Federico Villarreal, Lima, Perú, empleando a tres caracoles dulceacuícolas Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Thiaridae), Physa venustula (Gould, 1847) (Physidae) y Heleobia cumingii (Orbigny, 1835) (Hydrobiidae) como herramientas para la evaluación de riesgos ambientales. La colecta de las tres especies de caracoles se realizó en diversos humedales naturales y artificiales del departamento de Lima, Perú. M. tuberculata fue colectada de la Laguna de la Molina (15°5´ LS, 75°57´ LO), P. venustula de las lagunas de Villa (12° 13´ LS, 77°01´ LO) y H. cumingii de las lagunas de Puerto Viejo (12°35,2´ LS, 76°42,2´ LO). Los tres moluscos fueron individualizados y criados en acuarios de vidrio de 30 cm x 20 cm 20 cm y se aclimataron en condiciones estandarizadas de laboratorio por una semana previa a los bioensayos, empleando agua filtrada a 0,54 μ de abertura procedentes de las lagunas de colecta y agua de grifo hervida fría (1:1 v/v). Los gasterópodos fueron alimentados adlibitum empleando el alga verde filamentosa Cladophora glomerata y la microalga Chlorella vulgaris Beij. Los valores determinados de la concentración letal media (CL50) para el efecto letal fueron a 48 h de exposición respectivamente: M. tuberculata 201,07 mg L-1; P. venustula 71,41 mg L-1 y H. cumingii 82,93 mg L-1. Además no existieron diferencias en la toxicidad sobre los caracoles de tres formulaciones comerciales de estos detergentes domésticos. Se proponen a estas tres especies de moluscos como herramientas para la evaluación de riesgos ambientales por detergentes domésticos.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/23410.21704/rea.v1i1-2.234Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-87Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-87Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-871993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/234/230Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariñoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2342017-03-11T02:29:00Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
title EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
spellingShingle EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
Iannacone, José
title_short EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
title_full EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
title_fullStr EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
title_full_unstemmed EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
title_sort EFECTO DEL DETERGENTE DOMÉSTICO ALQUIL ARIL SULFONATO DE SODIO LINEAL (LAS) SOBRE LA MORTALIDAD DE TRES CARACOLES DULCEACUÍCOLAS EN EL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author Iannacone, José
author_facet Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author_role author
author2 Alvariño, Lorena
author2_role author
description Se realizó una evaluación ecotoxicológica estandarizada del surfactante aniónico alquil aril sulfonato de sodio lineal (LAS), en la Universidad Federico Villarreal, Lima, Perú, empleando a tres caracoles dulceacuícolas Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Thiaridae), Physa venustula (Gould, 1847) (Physidae) y Heleobia cumingii (Orbigny, 1835) (Hydrobiidae) como herramientas para la evaluación de riesgos ambientales. La colecta de las tres especies de caracoles se realizó en diversos humedales naturales y artificiales del departamento de Lima, Perú. M. tuberculata fue colectada de la Laguna de la Molina (15°5´ LS, 75°57´ LO), P. venustula de las lagunas de Villa (12° 13´ LS, 77°01´ LO) y H. cumingii de las lagunas de Puerto Viejo (12°35,2´ LS, 76°42,2´ LO). Los tres moluscos fueron individualizados y criados en acuarios de vidrio de 30 cm x 20 cm 20 cm y se aclimataron en condiciones estandarizadas de laboratorio por una semana previa a los bioensayos, empleando agua filtrada a 0,54 μ de abertura procedentes de las lagunas de colecta y agua de grifo hervida fría (1:1 v/v). Los gasterópodos fueron alimentados adlibitum empleando el alga verde filamentosa Cladophora glomerata y la microalga Chlorella vulgaris Beij. Los valores determinados de la concentración letal media (CL50) para el efecto letal fueron a 48 h de exposición respectivamente: M. tuberculata 201,07 mg L-1; P. venustula 71,41 mg L-1 y H. cumingii 82,93 mg L-1. Además no existieron diferencias en la toxicidad sobre los caracoles de tres formulaciones comerciales de estos detergentes domésticos. Se proponen a estas tres especies de moluscos como herramientas para la evaluación de riesgos ambientales por detergentes domésticos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/234
10.21704/rea.v1i1-2.234
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/234
identifier_str_mv 10.21704/rea.v1i1-2.234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/234/230
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariño
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariño
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-87
Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-87
Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 81-87
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624148094844928
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).