INFECCION POR CERCARIAS EN CARACOLES DULCEACUICOLAS DE LOS PANTANOS DE VILLA, LIMA,PERU
Descripción del Articulo
Seis tipos morfológicos de cercarias son registrados en los pantanos de Villa, Departamento de Lima. Perú. Las cercarias emergieron desde los caracoles dulce acuícolas: Heleobia cumingii (Orbigny.1835), Fossaria viatrix (Orbigny.1835). Physavenustula Gould, 1847 y Melanoides tuberculata (Müller. 177...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1553 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Seis tipos morfológicos de cercarias son registrados en los pantanos de Villa, Departamento de Lima. Perú. Las cercarias emergieron desde los caracoles dulce acuícolas: Heleobia cumingii (Orbigny.1835), Fossaria viatrix (Orbigny.1835). Physavenustula Gould, 1847 y Melanoides tuberculata (Müller. 1774). Los índices de infección varían entre 5.77% y 22.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).