Eficiencia de Eichornia spp y Lemna spp nativas en humedales artificiales en la remoción de sulfonato de alquilbenceno lineal de los detergentes presentes en aguas residuales domésticas, Moyobamba -2017
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada en la urbanización Los Jardines, ciudad de Moyobamba en el año 2017, plantea que el tratamiento por fitorremediación acuática con Lemna spp y Eichornia spp reduce considerablemente la concentración de LAS generados por los detergentes, en ese sentido el objetivo fue eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia de Eichornia spp y Lemna spp nativas en humedales artificiales, remoción de sulfonato de alquilbenceno lineal, detergentes en aguas residuales domésticas, [Moyobamba] 2017 Eichornia spp. And Lemna spp. Efficacy in artificial wetlands, linear alkyl benzene sulphonate removal, detergents in domestic wastewater, [Moyobamba] 2017. |
Sumario: | La investigación desarrollada en la urbanización Los Jardines, ciudad de Moyobamba en el año 2017, plantea que el tratamiento por fitorremediación acuática con Lemna spp y Eichornia spp reduce considerablemente la concentración de LAS generados por los detergentes, en ese sentido el objetivo fue evaluar la capacidad depurativa de Lemna spp y Eichornia spp a nivel piloto, obteniéndose buenos resultado en eficiencia de remoción. La evaluación de los humedales artificiales con macrófitas acuáticas se realizó durante tres meses, tomando muestras iniciales y finales. En cuanto a la caracterización de aguas residuales domésticas de la urbanización los jardines, los resultados muestran un 8,7mg/L de sulfonato de alquilbenceno lineal como concentración inicial y las concentraciones pos-tratamiento son: 4, 450 mg/L en promedio para T0; 0.833mg/L en promedio para T1; 0.690 mg/L en promedio para T2; 0.547 en promedio para T3. Los resultados experimentales muestran que el tratamiento más eficiente para la remoción de LAS es el T3 (Lemna spp y Eichornia spp), tratamiento donde actúan ambas especies, alcanzando un 93,715% de eficiencia, seguidamente el tratamiento 2 con 92,184 %. Los indicadores de turbidez, solidos totales en suspensión, demanda bioquímica de oxígeno fueron removidos en porcentajes mayores al 90%, considerado un resultado eficiente para estos parámetros. Al comparar los resultados obtenidos finales con los iniciales se demuestra que si existe una remoción del sulfonato de alquilbencemo lineal y de los demás parámetros estudiados. Finalmente el desempeño en el tratamiento de aguas residuales domésticas con humedales artificiales utilizando las especies Eichornia spp y Lemna spp es un sistema de bajo costo en mantenimiento y cumple con los límites máximos permisibles que establece el ministerio del ambiente para evitar la contaminación ambiental, por lo tanto los resultados obtenidos concluyen que en la investigación existe eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).