VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO

Descripción del Articulo

En la evaluación del riesgo ambiental (ERA) de los ambientes acuáticos contaminados por relaves mineros en el Perú se requiere del empleo de organismos biológicos estandarizados como la larva del insecto Chironomus calligraphus Goeldi. Los organismos biológicos para ser usados como herramientas ecot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone Oliver, José Alberto, Salazar Capcha, Neil, Alvariño Flores, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/256
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/256
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_1fe499ca2b540c182f8522c9df8df95c
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/256
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMOIannacone Oliver, José AlbertoSalazar Capcha, NeilAlvariño Flores, LorenaEn la evaluación del riesgo ambiental (ERA) de los ambientes acuáticos contaminados por relaves mineros en el Perú se requiere del empleo de organismos biológicos estandarizados como la larva del insecto Chironomus calligraphus Goeldi. Los organismos biológicos para ser usados como herramientas ecotoxicológicas requieren ser sencillos, prácticos, sensibles y repetibles. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el Cd+2, Hg2+ y Pb2+ en forma de cloruro de cadmio (CdCl2), cloruro de mercurio (HgCl2) y nitrato de plomo (Pb3(NO)2) respectivamente, sobre la mortalidad de las larvas de primer estadio del díptero C. calligraphus a 48 h de exposición y así determinar su variabilidad. La especie fue aclimatada y criada en condiciones estandarizadas de laboratorio. Se realizaron seis bioensayos de toxicidad aguda estáticos para cada metal, en cada bioensayo se siguió un diseño experimental en bloques completamente randomizados (DBCR): cuatro repeticiones con seis concentraciones y empleándose 240 larvas por bioensayo. La Concentración Letal media (CL50) en μg del metal L-1 a 48 h de exposición y el coeficiente de variación (CV %) fueron: 132 μg L-1 y 45,45 % para Cd+2; 127 μg L-1 y 22,83 % para Hg2+; y finalmente 18.730 μg L-1 y 33 % para Pb2+. La variabilidad del ensayo con C. calligraphus es comparada con otros organismos biológicos dulceacuícolas al nivel mundial.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/25610.21704/rea.v2i1-2.256Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-110Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-110Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-1101993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/256/251Derechos de autor 2016 José Alberto Iannacone Oliver, Neil Salazar Capcha, Lorena Alvariño Floresinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2562017-03-11T02:21:13Z
dc.title.none.fl_str_mv VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
title VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
spellingShingle VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
Iannacone Oliver, José Alberto
title_short VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
title_full VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
title_fullStr VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
title_full_unstemmed VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
title_sort VARIABILIDAD DEL ENSAYO ECOTOXICOLÓGICO CON Chironomus calligraphus Goeldi (DIPTERA: CHIRONOMIDAE) PARA EVALUAR CADMIO, MERCURIO Y PLOMO
dc.creator.none.fl_str_mv Iannacone Oliver, José Alberto
Salazar Capcha, Neil
Alvariño Flores, Lorena
author Iannacone Oliver, José Alberto
author_facet Iannacone Oliver, José Alberto
Salazar Capcha, Neil
Alvariño Flores, Lorena
author_role author
author2 Salazar Capcha, Neil
Alvariño Flores, Lorena
author2_role author
author
description En la evaluación del riesgo ambiental (ERA) de los ambientes acuáticos contaminados por relaves mineros en el Perú se requiere del empleo de organismos biológicos estandarizados como la larva del insecto Chironomus calligraphus Goeldi. Los organismos biológicos para ser usados como herramientas ecotoxicológicas requieren ser sencillos, prácticos, sensibles y repetibles. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el Cd+2, Hg2+ y Pb2+ en forma de cloruro de cadmio (CdCl2), cloruro de mercurio (HgCl2) y nitrato de plomo (Pb3(NO)2) respectivamente, sobre la mortalidad de las larvas de primer estadio del díptero C. calligraphus a 48 h de exposición y así determinar su variabilidad. La especie fue aclimatada y criada en condiciones estandarizadas de laboratorio. Se realizaron seis bioensayos de toxicidad aguda estáticos para cada metal, en cada bioensayo se siguió un diseño experimental en bloques completamente randomizados (DBCR): cuatro repeticiones con seis concentraciones y empleándose 240 larvas por bioensayo. La Concentración Letal media (CL50) en μg del metal L-1 a 48 h de exposición y el coeficiente de variación (CV %) fueron: 132 μg L-1 y 45,45 % para Cd+2; 127 μg L-1 y 22,83 % para Hg2+; y finalmente 18.730 μg L-1 y 33 % para Pb2+. La variabilidad del ensayo con C. calligraphus es comparada con otros organismos biológicos dulceacuícolas al nivel mundial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/256
10.21704/rea.v2i1-2.256
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/256
identifier_str_mv 10.21704/rea.v2i1-2.256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/256/251
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 José Alberto Iannacone Oliver, Neil Salazar Capcha, Lorena Alvariño Flores
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 José Alberto Iannacone Oliver, Neil Salazar Capcha, Lorena Alvariño Flores
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-110
Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-110
Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 103-110
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624148665270272
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).