ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ
Descripción del Articulo
El territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/454 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_1f3a823e429aa381ef8def2245d97fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/454 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚGiraldo Mendoza, Alfredo EdgardoEl territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evaluación ambiental. En el presente trabajo se proponen algunas sugerencias para realizar evaluaciones biológicas de comunidades de artrópodos terrestres en el Perú, con énfasis en la selección de métodos de captura y de taxones focales para la etapa de trabajo de campo. Dichas sugerencias se obtuvieron interpretando la información de un conjunto de referencias bibliográficas. Las ecorregiones tropicales poseen características climáticas y complejidad estructural que permiten aplicar con pocas restricciones la mayoría de métodos de captura. Asimismo, hay una variedad de taxones que pueden ser propuestos como focales, debido a la elevada riqueza que alcanzan en estas ecorregiones. Por el contrario, en las ecorregiones desérticas y altoandinas es difícil sugerir métodos de captura eficientes y taxones que puedan ser propuestos como focales, debido a los vacíos de información existentes.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/45410.21704/rea.v13i1-2.454Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-66Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-66Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-661993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454/445Derechos de autor 2016 Alfredo Edgardo Giraldo Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4542017-03-10T22:21:01Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
title |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
spellingShingle |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ Giraldo Mendoza, Alfredo Edgardo |
title_short |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
title_full |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
title_fullStr |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
title_full_unstemmed |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
title_sort |
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giraldo Mendoza, Alfredo Edgardo |
author |
Giraldo Mendoza, Alfredo Edgardo |
author_facet |
Giraldo Mendoza, Alfredo Edgardo |
author_role |
author |
description |
El territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evaluación ambiental. En el presente trabajo se proponen algunas sugerencias para realizar evaluaciones biológicas de comunidades de artrópodos terrestres en el Perú, con énfasis en la selección de métodos de captura y de taxones focales para la etapa de trabajo de campo. Dichas sugerencias se obtuvieron interpretando la información de un conjunto de referencias bibliográficas. Las ecorregiones tropicales poseen características climáticas y complejidad estructural que permiten aplicar con pocas restricciones la mayoría de métodos de captura. Asimismo, hay una variedad de taxones que pueden ser propuestos como focales, debido a la elevada riqueza que alcanzan en estas ecorregiones. Por el contrario, en las ecorregiones desérticas y altoandinas es difícil sugerir métodos de captura eficientes y taxones que puedan ser propuestos como focales, debido a los vacíos de información existentes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454 10.21704/rea.v13i1-2.454 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v13i1-2.454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454/445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Alfredo Edgardo Giraldo Mendoza info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Alfredo Edgardo Giraldo Mendoza |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-66 Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-66 Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 57-66 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795035302330368 |
score |
12.967542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).