ALGUNAS SUGERENCIAS PARA REALIZAR EVALUACIONES BIOLÓGICAS DE ARTRÓPODOS TERRESTRES EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

El territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Mendoza, Alfredo Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/454
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/454
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evaluación ambiental. En el presente trabajo se proponen algunas sugerencias para realizar evaluaciones biológicas de comunidades de artrópodos terrestres en el Perú, con énfasis en la selección de métodos de captura y de taxones focales para la etapa de trabajo de campo. Dichas sugerencias se obtuvieron interpretando la información de un conjunto de referencias bibliográficas. Las ecorregiones tropicales poseen características climáticas y complejidad estructural que permiten aplicar con pocas restricciones la mayoría de métodos de captura. Asimismo, hay una variedad de taxones que pueden ser propuestos como focales, debido a la elevada riqueza que alcanzan en estas ecorregiones. Por el contrario, en las ecorregiones desérticas y altoandinas es difícil sugerir métodos de captura eficientes y taxones que puedan ser propuestos como focales, debido a los vacíos de información existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).