El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación. La entidad bancaria estatal peruana es responsable del servicio de pagaduría que brinda a personas en situación de vulnerabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Aldon, Luis Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/995
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/995
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_1e65d818593a79c26808ecb223c318b7
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/995
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la NaciónVivanco Aldon, Luis FranciscoLa presente investigación se titula: El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación. La entidad bancaria estatal peruana es responsable del servicio de pagaduría que brinda a personas en situación de vulnerabilidad, exclusión o extrema pobreza, usuarios del Programa JUNTOS, el mismo que es una Unidad Ejecutora que se encuentra adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). El Programa realiza una Transferencia Monetaria Condicionada a la cuenta de ahorros del usuario, ascendiente a la suma de S/. 200 soles de manera bimestral. (Nación, 2013). De este modo, el llamado “banco de todos” contribuye al desarrollo económico e inclusión social en las zonas donde la oferta financiera es insuficiente o inexistente. Entre los principales beneficios detectados podemos mencionar: Brindar a los usuarios del Programa Juntos un servicio de pagaduría, seguro y eficiente, Favorece la utilización de nuevos sistemas de pagos, Fomenta la inclusión financiera de ciudadanos que no tenían acceso a la banca, Colaborar en el desarrollo económico del país, Colaborar en el proceso de inserción de la población menos favorecida fomentando su desarrollo personal. Por ello, en la presente investigación, se aplicaron cuestionarios, con el fin de recolectar datos de manera específica, sistemática y detallada, sobre el rol que ha cumplido el Banco de la Nación en el desarrollo e implementación de los programas de ahorro y educación financiera, vinculados a la Estrategia Juntos, emprendida como subsidio directo por el Gobierno Nacional.Universidad Nacional Agraria La Molina2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/99510.21704/rtn.v11i1.995Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 28-35Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 28-352519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/995/2650Derechos de autor 2017 LUIS FRANCISCO VIVANCO ALDONhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9952023-04-21T19:08:47Z
dc.title.none.fl_str_mv El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
title El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
spellingShingle El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
Vivanco Aldon, Luis Francisco
title_short El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
title_full El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
title_fullStr El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
title_full_unstemmed El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
title_sort El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Vivanco Aldon, Luis Francisco
author Vivanco Aldon, Luis Francisco
author_facet Vivanco Aldon, Luis Francisco
author_role author
description La presente investigación se titula: El Programa de Ahorro y Educación Financiera para las beneficiarias de la Estrategia JUNTOS: Análisis del Rol del Banco de la Nación. La entidad bancaria estatal peruana es responsable del servicio de pagaduría que brinda a personas en situación de vulnerabilidad, exclusión o extrema pobreza, usuarios del Programa JUNTOS, el mismo que es una Unidad Ejecutora que se encuentra adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). El Programa realiza una Transferencia Monetaria Condicionada a la cuenta de ahorros del usuario, ascendiente a la suma de S/. 200 soles de manera bimestral. (Nación, 2013). De este modo, el llamado “banco de todos” contribuye al desarrollo económico e inclusión social en las zonas donde la oferta financiera es insuficiente o inexistente. Entre los principales beneficios detectados podemos mencionar: Brindar a los usuarios del Programa Juntos un servicio de pagaduría, seguro y eficiente, Favorece la utilización de nuevos sistemas de pagos, Fomenta la inclusión financiera de ciudadanos que no tenían acceso a la banca, Colaborar en el desarrollo económico del país, Colaborar en el proceso de inserción de la población menos favorecida fomentando su desarrollo personal. Por ello, en la presente investigación, se aplicaron cuestionarios, con el fin de recolectar datos de manera específica, sistemática y detallada, sobre el rol que ha cumplido el Banco de la Nación en el desarrollo e implementación de los programas de ahorro y educación financiera, vinculados a la Estrategia Juntos, emprendida como subsidio directo por el Gobierno Nacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/995
10.21704/rtn.v11i1.995
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/995
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v11i1.995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/995/2650
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 LUIS FRANCISCO VIVANCO ALDON
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 LUIS FRANCISCO VIVANCO ALDON
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 28-35
Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 28-35
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063433773580288
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).