Educación financiera y capacidad de ahorro de las beneficiarias del Programa Juntos del distrito de Colasay 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito determinar la relación entre la educación financiera y la capacidad de ahorro de las beneficiarias del Programa Juntos del distrito de Colasay 2022, la metodología utilizada es el estudio del tipo aplicada porque se enfoca en analizar la problemática referente a la ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Vilchez, Esmelder Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Educación financiera
Ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito determinar la relación entre la educación financiera y la capacidad de ahorro de las beneficiarias del Programa Juntos del distrito de Colasay 2022, la metodología utilizada es el estudio del tipo aplicada porque se enfoca en analizar la problemática referente a la educación financiera y la capacidad de ahorro, con diseño no experimental descriptivo correlacional transversal, ya que no se estimula el constructo independiente (educación financiera) para ver algún efecto en la variable dependiente capacidad de ahorro, por el contrario, estos solo se han observado y analizado en su estado natural, una muestra de 297 participantes, la técnica para recoger los datos fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario validado con la confiabilidad idónea por tres juez de expertos, los resultados indican que el 65% de participantes que la educación financiera es regular y 62% de participantes indica que la capacidad de ahorro tiene un nivel regular así mismo el chi2 de Pearson (107,858), es mayor al chi2 tabular con 4° de libertad (9,4877) se concluye que existe relación significativa entre la educación financiera y la capacidad de ahorro de las beneficiarias del Programa Juntos del distrito de Colasay 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).