Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la validez del instrumento Course Experience Questionnaire (CEQ), empleado para conocer la percepción de los estudiantes sobre la calidad del aprendizaje en el curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina. El inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1552 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | validez del instrumento course experience questionnaire percepción de estudiantes. |
id |
REVUNALM_189b040e6da923c688f3ec8c7ff36c5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1552 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La MolinaValencia Chacón, Raphael Félixvalidez del instrumentocourse experience questionnairepercepción de estudiantes.El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la validez del instrumento Course Experience Questionnaire (CEQ), empleado para conocer la percepción de los estudiantes sobre la calidad del aprendizaje en el curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina. El instrumento consiste en 22 ítems, la metodología estadística utilizada en el cuestionario fue el análisis factorial. Luego del análisis de la información los ítems fueron agrupados en cinco factores: buena docencia, metas y objetivos claros, evaluación apropiada, carga de trabajo apropiada y escala e-learning. Nuevas investigaciones deberán continuar el proceso de validación e incorporar otras variables consideradas clave para indagar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/155210.21704/ac.v81i1.1552Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 25-32Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 25-322519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552/2539https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552/2540Derechos de autor 2020 Raphael Félix Valencia Chacónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15522023-03-28T18:06:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
title |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
spellingShingle |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina Valencia Chacón, Raphael Félix validez del instrumento course experience questionnaire percepción de estudiantes. |
title_short |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_full |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_fullStr |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_full_unstemmed |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_sort |
Validez del instrumento course Experience Questionnaire (CEQ) para conocer la percepción de los estudiantes del curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valencia Chacón, Raphael Félix |
author |
Valencia Chacón, Raphael Félix |
author_facet |
Valencia Chacón, Raphael Félix |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
validez del instrumento course experience questionnaire percepción de estudiantes. |
topic |
validez del instrumento course experience questionnaire percepción de estudiantes. |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la validez del instrumento Course Experience Questionnaire (CEQ), empleado para conocer la percepción de los estudiantes sobre la calidad del aprendizaje en el curso de métodos estadísticos en la Universidad Nacional Agraria La Molina. El instrumento consiste en 22 ítems, la metodología estadística utilizada en el cuestionario fue el análisis factorial. Luego del análisis de la información los ítems fueron agrupados en cinco factores: buena docencia, metas y objetivos claros, evaluación apropiada, carga de trabajo apropiada y escala e-learning. Nuevas investigaciones deberán continuar el proceso de validación e incorporar otras variables consideradas clave para indagar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552 10.21704/ac.v81i1.1552 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v81i1.1552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552/2539 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1552/2540 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Raphael Félix Valencia Chacón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Raphael Félix Valencia Chacón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 25-32 Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 25-32 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624139958943744 |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).