El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el uso del bambú como tubería de conducción para un sistema de riego por multicompuertas en zonas donde abunda esta especie vegetal. Se analizaron las características hidráulicas como la rugosidad, velocidad y la máxima presión de trabajo en el laboratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monge Freile, Marlon, Sánchez Delgado, Miguel, Huanca Velarde, Leandro A., Moreno Llacza, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1391
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bambú
coeficiente de rugosidad
presión de trabajo
pérdida de carga
velocidad
sistema de riego.
id REVUNALM_0d60f9b6675379ebdc0491a51004fd8a
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1391
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertasMonge Freile, MarlonSánchez Delgado, MiguelHuanca Velarde, Leandro A.Moreno Llacza, Alfredobambúcoeficiente de rugosidadpresión de trabajopérdida de cargavelocidadsistema de riego.La presente investigación tuvo como objetivo el uso del bambú como tubería de conducción para un sistema de riego por multicompuertas en zonas donde abunda esta especie vegetal. Se analizaron las características hidráulicas como la rugosidad, velocidad y la máxima presión de trabajo en el laboratorio y campo; asimismo, se elaboró una guía para la selección de diámetros en condición de pendiente y carga de presión. El estudio de la rugosidad del material se obtuvo mediante la ecuación de Colebrook-White, una rugosidad absoluta de 0,0161 m, el coeficiente de rugosidad de Hazen-Williams de 50 y el coeficiente de rugosidad de Manning de 0,0232. Se comparó los resultados de las pérdidas de carga estimadas por los tres métodos versus los valores obtenidos en el laboratorio y mediante indicadores estadísticos (error cuadrático medio y coeficiente de eficiencia), estos indicadores no presentaron diferencias significativas. También, a partir de velocidades superiores a 0,8 ms-1, el comportamiento de la pérdida de carga aumenta potencialmente y se encontró que el bambú soporta presiones de hasta 30 PSI o 20 mca.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/139110.21704/ac.v80i1.1391Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 240-252Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 240-2522519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391/pdf_219https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391/html_86Derechos de autor 2020 Marlon Monge Freile, Miguel Sánchez Delgado, Leandro A. Huanca Velarde, Alfredo Moreno Llaczainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13912021-11-06T15:09:10Z
dc.title.none.fl_str_mv El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
title El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
spellingShingle El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
Monge Freile, Marlon
bambú
coeficiente de rugosidad
presión de trabajo
pérdida de carga
velocidad
sistema de riego.
title_short El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
title_full El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
title_fullStr El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
title_full_unstemmed El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
title_sort El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas
dc.creator.none.fl_str_mv Monge Freile, Marlon
Sánchez Delgado, Miguel
Huanca Velarde, Leandro A.
Moreno Llacza, Alfredo
author Monge Freile, Marlon
author_facet Monge Freile, Marlon
Sánchez Delgado, Miguel
Huanca Velarde, Leandro A.
Moreno Llacza, Alfredo
author_role author
author2 Sánchez Delgado, Miguel
Huanca Velarde, Leandro A.
Moreno Llacza, Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bambú
coeficiente de rugosidad
presión de trabajo
pérdida de carga
velocidad
sistema de riego.
topic bambú
coeficiente de rugosidad
presión de trabajo
pérdida de carga
velocidad
sistema de riego.
description La presente investigación tuvo como objetivo el uso del bambú como tubería de conducción para un sistema de riego por multicompuertas en zonas donde abunda esta especie vegetal. Se analizaron las características hidráulicas como la rugosidad, velocidad y la máxima presión de trabajo en el laboratorio y campo; asimismo, se elaboró una guía para la selección de diámetros en condición de pendiente y carga de presión. El estudio de la rugosidad del material se obtuvo mediante la ecuación de Colebrook-White, una rugosidad absoluta de 0,0161 m, el coeficiente de rugosidad de Hazen-Williams de 50 y el coeficiente de rugosidad de Manning de 0,0232. Se comparó los resultados de las pérdidas de carga estimadas por los tres métodos versus los valores obtenidos en el laboratorio y mediante indicadores estadísticos (error cuadrático medio y coeficiente de eficiencia), estos indicadores no presentaron diferencias significativas. También, a partir de velocidades superiores a 0,8 ms-1, el comportamiento de la pérdida de carga aumenta potencialmente y se encontró que el bambú soporta presiones de hasta 30 PSI o 20 mca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391
10.21704/ac.v80i1.1391
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391
identifier_str_mv 10.21704/ac.v80i1.1391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391/pdf_219
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1391/html_86
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 240-252
Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 240-252
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063396820713472
score 12.83801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).