La violencia contra la mujer desde una perspectiva semántico- lingüística
Descripción del Articulo
El presente artículo quiere demostrar que la violencia contra la mujer está plasmada en el lenguaje que es la expresión viva de la realidad y la constatación de una mentalidad. El lenguaje solo recoge lo que es importante para una determinada comunidad idiomática, por lo que el machismo podrá presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/909 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semantic constellations prejudices about women violence against women language language community machismo and linguistic expressions. |
| Sumario: | El presente artículo quiere demostrar que la violencia contra la mujer está plasmada en el lenguaje que es la expresión viva de la realidad y la constatación de una mentalidad. El lenguaje solo recoge lo que es importante para una determinada comunidad idiomática, por lo que el machismo podrá presentarse con más o menos intensidad según sea la cultura. Analizaremos, en las expresiones lingüísticas de los hablantes peruanos, los juicios de valor sobre la mujer. Tomaremos las percepciones más relevantes que dan lugar a cuatro constelaciones semántico-lingüísticas como la cosificación, la propiedad, la incapacidad y el facilismo de la mujer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).