1
artículo
El presente artículo quiere demostrar que la violencia contra la mujer está plasmada en el lenguaje que es la expresión viva de la realidad y la constatación de una mentalidad. El lenguaje solo recoge lo que es importante para una determinada comunidad idiomática, por lo que el machismo podrá presentarse con más o menos intensidad según sea la cultura. Analizaremos, en las expresiones lingüísticas de los hablantes peruanos, los juicios de valor sobre la mujer. Tomaremos las percepciones más relevantes que dan lugar a cuatro constelaciones semántico-lingüísticas como la cosificación, la propiedad, la incapacidad y el facilismo de la mujer.
2
artículo
El trabajo de investigación que presentamos surge de la observación de una nueva manera de actuar y nuevos objetos de valoración que tienen los jóvenes. Queremos demostrar que, en gran medida, el cambio en los modos de comunicación, a través del tiempo, han producido importantes cambios en las conductas y en los valores de los individuos y, como consecuencia, de la sociedad peruana. Veremos cómo de la comunicación cara a cara hemos llegado a la comunicación mediatizada por las nuevas tecnologías y, por tanto, formamos parte de la aldea global, haciendo nuestros, ciertos usos y costumbres ajenos.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este ensayo nace por la necesidad de revalorar criterios normativos que rigen el uso lingüístico estándar y que se van dejando de lado con el argumento de que favorecen el predominio de ciertas clases sociales en detrimento de otras. Se tiene en cuenta diversos factores para analizar s el uso del castellano peruano estableciendo las razones por las cuales conviene aprender la modalidad lingüística considerada correcta y de prestigio. Consideramos que adoptar las pautas fijadas por la gramática normativa, tanto en la expresión oral como la escrita, servirá para elevar el nivel cultural de los hablantes y, con esto, se facilitará su inclusión social. Estamos en desacuerdo con los estudiosos que propugnan la libertad irrestricta del uso lingüístico con el argumento de evitar la discriminación. Esa además de confundir a los hablantes, acentuará las diferencias las cuales traer...