Linguistic games and the communicative ability of five-year-old boys and girls from an initial public educational institution
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio consistió en demostrar la influencia de los juegos lingüísticos en el desarrollo de las habilidades comunicativas de niños y niñas de cinco años de edad de educación inicial. El enfoque adoptado correspondió al cualitativo; tipo de investigación al descriptivo corre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/81 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/81 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos lingüísticos Habilidades comunicativas Técnicas comprensivas Técnicas Expresivas Linguistic games Communicative skills Comprehensive techniques Expressive techniques |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio consistió en demostrar la influencia de los juegos lingüísticos en el desarrollo de las habilidades comunicativas de niños y niñas de cinco años de edad de educación inicial. El enfoque adoptado correspondió al cualitativo; tipo de investigación al descriptivo correlacional; y el diseño, no experimental. Se trabajó con una muestra de 60 niños(as). El criterio de selección fue intencional por tratarse de una población pequeña. Durante el proceso de investigación se puso énfasis en el manejo de un conjunto de recursos lúdicos relativos al manejo del lenguaje con el objeto de desarrollar las capacidades con respecto al uso oral y escrito del mismo, partiendo de la distinción de los sonidos inicial y final de las palabras, sumadas al ejercicio divertido y entretenido del músculo de la boca para facilitar la fluidez del habla. De sus resultados se resume que la aplicación sistemática y organizada de los juegos lingüísticos, tiene relación significativa y fuerte con el desarrollo de las habilidades comunicativas oral y escrita de los niños(as), así como con el desarrollo psico-social, con la formación de la personalidad y con la práctica de los valores sociales básicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).