SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima desde la perspectiva de los estudiantes. Materiales y métodos: El presente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 72 estudiantes de una Univer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | Agora |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/117 |
| Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Docencia Evaluación de enseñanza Teaching Educational Measurement |
| id |
REVUMA_dbf816844c2b6ccfc2bd4672105727ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaagora.com:article/117 |
| network_acronym_str |
REVUMA |
| network_name_str |
Agora |
| repository_id_str |
|
| spelling |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMABEING A TEACHER IN TIMES OF A COVID-19 PANDEMIC: EVALUATION OF TEACHING PERFORMANCE AT A PUBLIC UNIVERSITY OF LIMARevilla-Mendoza, Julia TeresaPalacios-Jimenez, Alberto SalvadorCOVID-19DocenciaEvaluación de enseñanzaCOVID-19TeachingEducational MeasurementObjetivos: Evaluar el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima desde la perspectiva de los estudiantes. Materiales y métodos: El presente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 72 estudiantes de una Universidad Pública de Lima (f=33; m=39), de los cuales, el 59,7% se encuentra cursando el VI ciclo académico y el 40,3% se encuentra cursando el VIII ciclo académico. El instrumento empleado fue el Cuestionario de Desempeño Docente elaborado por los autores que tiene por objetivo la evaluación del desempeño del docente desde la percepción de los estudiantes. Las dimensiones que componen la variable Desempeño docente son la gestión de contenidos, la evaluación del aprendizaje y la afectividad. Resultados: Respecto a la variable Desempeño docente, la media es de 63,07 en una escala de 20 a 100. Así mismo, la dimensión gestión de contenidos obtuvo una media de 24,39 (±7,056) en una escala de 8 a 40, la dimensión evaluación del aprendizaje obtuvo una media de 25,42 (±6,990) de una escala de 8 a 40 y la dimensión afectividad obtuvo una media de 13,26 (±4,049) en una escala de 4 a 20. Conclusiones: Los estudiantes atribuyen a sus docentes un desempeño de nivel medio. Así mismo, en la dimensión gestión de contenidos se les atribuye un nivel bajo y en las dimensiones evaluación de aprendizajes y afectividad, se les atribuye un nivel medio. Existe una relación significativa entre el semestre del estudiante y su percepción del desempeño docente.Objectives: Evaluate the performance of the teachers of a public university in Lima from the students’ perspective. Materials and methods: The present study is quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The study sample consisted of 72 students from a Public University of Lima (f = 33; m = 39), of which 59.7% are studying the VI academic cycle and 40.3% are studying the VIII academic cycle. The instrument used was the Teacher Performance Questionnaire elaborated by the authors, whose objective is the evaluation of the teacher’s performance from the perception of the students. The dimensions that make up the Teaching Performance variable are content management, learning evaluation and affectivity. Results: Regarding the variable Teaching performance, the mean is 63.07 on a scale from 20 to 100. Likewise, the Content Management dimension obtained an average of 24.39 (± 7.056) on a scale from 8 to 40, the Learning Assessment dimension obtained a mean of 25.42 (± 6.990) on a scale of 8 to 40 and the Affectivity dimension obtained a mean of 13.26 (± 4.049) on a scale of 4 to 20. Conclusions: Students attribute medium level performance to their teachers. Likewise, in the Content Management dimension they are attributed a low level and in the Learning Assessment and Affectivity dimensions, a medium level is attributed to them. There is a significant relationship between the student’s semester and his perception of teaching performance.Universidad María Auxiliadora - UMA2020-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/11710.21679/arc.v7i2.197Revista Científica Ágora ; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 58-622412-804X10.21679/arc.v7i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/117/104Derechos de autor 2020 Julia Teresa Revilla-Mendoza, Alberto Salvador Palacios-Jimenezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/1172024-12-05T23:52:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA BEING A TEACHER IN TIMES OF A COVID-19 PANDEMIC: EVALUATION OF TEACHING PERFORMANCE AT A PUBLIC UNIVERSITY OF LIMA |
| title |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| spellingShingle |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA Revilla-Mendoza, Julia Teresa COVID-19 Docencia Evaluación de enseñanza COVID-19 Teaching Educational Measurement |
| title_short |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| title_full |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| title_fullStr |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| title_full_unstemmed |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| title_sort |
SER DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Revilla-Mendoza, Julia Teresa Palacios-Jimenez, Alberto Salvador |
| author |
Revilla-Mendoza, Julia Teresa |
| author_facet |
Revilla-Mendoza, Julia Teresa Palacios-Jimenez, Alberto Salvador |
| author_role |
author |
| author2 |
Palacios-Jimenez, Alberto Salvador |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Docencia Evaluación de enseñanza COVID-19 Teaching Educational Measurement |
| topic |
COVID-19 Docencia Evaluación de enseñanza COVID-19 Teaching Educational Measurement |
| description |
Objetivos: Evaluar el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima desde la perspectiva de los estudiantes. Materiales y métodos: El presente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 72 estudiantes de una Universidad Pública de Lima (f=33; m=39), de los cuales, el 59,7% se encuentra cursando el VI ciclo académico y el 40,3% se encuentra cursando el VIII ciclo académico. El instrumento empleado fue el Cuestionario de Desempeño Docente elaborado por los autores que tiene por objetivo la evaluación del desempeño del docente desde la percepción de los estudiantes. Las dimensiones que componen la variable Desempeño docente son la gestión de contenidos, la evaluación del aprendizaje y la afectividad. Resultados: Respecto a la variable Desempeño docente, la media es de 63,07 en una escala de 20 a 100. Así mismo, la dimensión gestión de contenidos obtuvo una media de 24,39 (±7,056) en una escala de 8 a 40, la dimensión evaluación del aprendizaje obtuvo una media de 25,42 (±6,990) de una escala de 8 a 40 y la dimensión afectividad obtuvo una media de 13,26 (±4,049) en una escala de 4 a 20. Conclusiones: Los estudiantes atribuyen a sus docentes un desempeño de nivel medio. Así mismo, en la dimensión gestión de contenidos se les atribuye un nivel bajo y en las dimensiones evaluación de aprendizajes y afectividad, se les atribuye un nivel medio. Existe una relación significativa entre el semestre del estudiante y su percepción del desempeño docente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/117 10.21679/arc.v7i2.197 |
| url |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/117 |
| identifier_str_mv |
10.21679/arc.v7i2.197 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/117/104 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Julia Teresa Revilla-Mendoza, Alberto Salvador Palacios-Jimenez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Julia Teresa Revilla-Mendoza, Alberto Salvador Palacios-Jimenez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ágora ; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 58-62 2412-804X 10.21679/arc.v7i2 reponame:Agora instname:Universidad María Auxiliadora instacron:UMA |
| instname_str |
Universidad María Auxiliadora |
| instacron_str |
UMA |
| institution |
UMA |
| reponame_str |
Agora |
| collection |
Agora |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607201124220928 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).